Esta selección de películas combina la intriga de los thrillers detectivescos con la precisión de la matemática, ofreciendo una experiencia única para los amantes de los enigmas y los números. Cada película presenta a personajes que utilizan sus habilidades matemáticas para desentrañar complejos misterios, demostrando cómo la lógica y el razonamiento pueden ser herramientas poderosas en la resolución de crímenes y enigmas.

El código Da Vinci (2006)
Descripción: Esta película sigue al simbólogo Robert Langdon, quien utiliza su conocimiento de simbología y matemática para descifrar un misterio que podría cambiar la historia de la humanidad.
Hecho: El libro en el que se basa la película vendió más de 80 millones de copias. La película fue filmada en varias locaciones históricas de Francia y el Reino Unido.


La vida de Pi (2012)
Descripción: Aunque no es un detective, la historia de supervivencia de Pi Patel está llena de elementos matemáticos y filosóficos que lo ayudan a sobrevivir en el océano.
Hecho: La película ganó cuatro premios Óscar, incluyendo Mejor Director para Ang Lee.


El enigma de Kaspar Hauser (1974)
Descripción: Aunque no es un detective matemático, la película explora el misterio de un joven que aparece en una ciudad alemana sin saber hablar ni escribir, y su historia se desentraña con lógica y deducción.
Hecho: La película está basada en la historia real de Kaspar Hauser, un personaje histórico cuya vida sigue siendo un enigma.


Pi: El orden del caos (1998)
Descripción: Un matemático obsesionado con encontrar patrones en el caos del mercado bursátil y en la naturaleza, se enfrenta a dilemas éticos y psicológicos.
Hecho: La película fue filmada en blanco y negro para enfatizar la obsesión del protagonista. El director, Darren Aronofsky, escribió el guion mientras estudiaba en Harvard.


El número 23 (2007)
Descripción: Un hombre descubre que su vida está conectada con un libro que habla sobre el número 23, llevándolo a una espiral de paranoia y descubrimientos matemáticos.
Hecho: La película juega con la idea de que el número 23 tiene propiedades místicas y es omnipresente en la vida del protagonista.


La conspiración del silencio (2008)
Descripción: Un profesor de lógica y un estudiante se enfrentan a una serie de asesinatos en Oxford, donde cada crimen está relacionado con un teorema matemático.
Hecho: La película fue filmada en Oxford, utilizando muchos de sus famosos edificios como escenario.


La conspiración del silencio (2008)
Descripción: Un profesor de lógica y un estudiante se enfrentan a una serie de asesinatos en Oxford, donde cada crimen está relacionado con un teorema matemático.
Hecho: La película fue filmada en Oxford, utilizando muchos de sus famosos edificios como escenario.


La habitación de Fermat (2007)
Descripción: Cuatro matemáticos son invitados a resolver un enigma matemático, pero se encuentran atrapados en una habitación que se encoge, obligándolos a usar sus habilidades para sobrevivir.
Hecho: La película está inspirada en el último teorema de Fermat, uno de los problemas matemáticos más famosos. Fue filmada en un solo escenario, creando una atmósfera claustrofóbica.


La habitación de Fermat (2007)
Descripción: Cuatro matemáticos son invitados a resolver un enigma matemático, pero se encuentran atrapados en una habitación que se encoge, obligándolos a usar sus habilidades para sobrevivir.
Hecho: La película está inspirada en el último teorema de Fermat, uno de los problemas matemáticos más famosos. Fue filmada en un solo escenario, creando una atmósfera claustrofóbica.


La chica del tren (2016)
Descripción: Aunque no es estrictamente sobre matemáticos, la protagonista utiliza su memoria y lógica para resolver un misterio, similar a cómo un matemático resolvería un problema.
Hecho: La película está basada en el best-seller de Paula Hawkins, que vendió más de 20 millones de copias.
