En esta selección única, exploramos el emocionante mundo de los centros de llamadas a través de la lente de las películas de acción. Estos films no solo ofrecen la emoción y la tensión típicas del género, sino que también brindan una mirada intrigante a la vida en los call centers, donde cada llamada puede ser una cuestión de vida o muerte. Esta colección es perfecta para los amantes del cine de acción que buscan algo diferente, donde la tecnología, la comunicación y el suspense se entrelazan de manera espectacular.

Operación Swordfish (2001)
Descripción: En esta película, un experto en hackeo es reclutado para un robo masivo, y aunque no se centra en un call center, incluye escenas de operaciones de vigilancia y comunicación que son esenciales en el mundo de los centros de llamadas.
Hecho: La película fue conocida por su controversia debido a una escena de desnudos de Halle Berry.


El Hacker (2007)
Descripción: En esta entrega de la saga "Die Hard", John McClane se enfrenta a un ciberataque masivo, donde la comunicación y la tecnología juegan un papel crucial, similar a lo que podría ocurrir en un call center.
Hecho: La película fue originalmente planeada como una adaptación de la novela "Nothing Lasts Forever" de Roderick Thorp.


La Red 2.0 (2006)
Descripción: Secuela directa a video de "La Red", donde la protagonista se enfrenta a una nueva amenaza cibernética, relevante para el tema de los centros de llamadas.
Hecho: La película fue lanzada directamente en DVD, sin pasar por los cines.


Hackers (1995)
Descripción: Aunque no se trata de un call center, la película muestra la vida de jóvenes hackers, cuya habilidad para la comunicación y la tecnología es fundamental en el mundo de los centros de llamadas.
Hecho: La película fue criticada por su inexactitud técnica, pero es considerada un clásico de culto.


La Red (1995)
Descripción: Aunque no es un call center, la película trata sobre la seguridad informática y la identidad digital, temas que son cruciales en el entorno de los centros de llamadas.
Hecho: Sandra Bullock aprendió a usar computadoras para su papel en esta película.


El Ultimátum de Bourne (2007)
Descripción: Aunque no se centra en un call center, la película muestra la importancia de la comunicación y la vigilancia en la trama, elementos clave en el mundo de los centros de llamadas.
Hecho: La película ganó tres premios Óscar, incluyendo Mejor Edición.


Operación Takedown (2000)
Descripción: Basada en la vida real de Kevin Mitnick, un famoso hacker, esta película muestra la importancia de la seguridad informática y la comunicación, temas que son esenciales en los centros de llamadas.
Hecho: Kevin Mitnick, el hacker real, fue consultor técnico para la película.


Operación Blackout (2008)
Descripción: Aunque no se trata de un call center, la película muestra cómo la tecnología y la comunicación pueden ser utilizadas para cometer crímenes, un tema que podría resonar en el entorno de los centros de llamadas.
Hecho: La película fue filmada en Bulgaria para reducir costos de producción.


El Llamado (2013)
Descripción: Aunque no se centra exclusivamente en un centro de llamadas, "El Llamado" muestra la tensión de una operadora de emergencias que debe salvar a una joven secuestrada, lo que lo hace relevante para nuestra temática.
Hecho: La actriz Halle Berry se preparó para su papel asistiendo a un curso de formación para operadores de emergencias.


El Hacker: La Amenaza (2010)
Descripción: Esta película trata sobre un hacker que intenta infiltrarse en sistemas de seguridad, un tema que puede ser relevante para los call centers.
Hecho: La película fue producida por una compañía rusa y tuvo un lanzamiento limitado.
