La estética cyberpunk ha fascinado a los amantes del cine con sus visiones futuristas, ciudades neón y tecnologías avanzadas. Esta selección de películas de acción cyberpunk ofrece una experiencia visual y narrativa única, explorando temas de humanidad, tecnología y rebelión en mundos distópicos. Cada película en esta lista no solo entretiene, sino que también invita a reflexionar sobre el futuro y la interacción entre el hombre y la máquina.

RoboCop (1987)
Descripción: Después de ser asesinado, un policía es revivido como un cyborg para combatir el crimen en una Detroit futurista y corrupta.
Hecho: La película es una sátira de la privatización de la policía y la corporatización de la sociedad.


Ghost in the Shell (1995)
Descripción: En un futuro donde la tecnología ha avanzado hasta fusionarse con la humanidad, una cyborg policía investiga un misterioso hacker conocido como el "Puppet Master".
Hecho: La película inspiró a muchos creadores de videojuegos y películas, incluyendo a los Wachowski para "The Matrix".


Alita: Battle Angel (2019)
Descripción: En un futuro post-apocalíptico, un científico encuentra a Alita, una cyborg con amnesia, y la ayuda a redescubrir su pasado mientras lucha contra enemigos en un mundo cyberpunk.
Hecho: La película está basada en el manga "Gunnm" de Yukito Kishiro y fue producida por James Cameron, quien había planeado dirigirla antes de enfocarse en "Avatar".


Dredd (2012)
Descripción: En una ciudad distópica, el Juez Dredd, un policía con poderes de juez, jurado y verdugo, debe limpiar un edificio de 200 pisos controlado por una banda de narcotraficantes.
Hecho: La película se basa en el cómic británico "Judge Dredd", pero ofrece una visión más fiel al material original que la adaptación de


Blade Runner 2049 (2017)
Descripción: Secuela del clásico de ciencia ficción, esta película sigue a un nuevo Blade Runner que descubre un secreto que puede sumir lo que queda de la sociedad en el caos.
Hecho: El director Denis Villeneuve insistió en que la película tuviera un enfoque más lento y contemplativo, lo que la distingue de las típicas películas de acción.


The Matrix (1999)
Descripción: Un hacker descubre la verdad sobre su realidad: que vive en una simulación creada por máquinas inteligentes para distraer a la humanidad mientras usan sus cuerpos como fuente de energía.
Hecho: La película introdujo el concepto de "bullet time" en el cine, una técnica de cámara que ralentiza la acción alrededor de un sujeto en movimiento.


Akira (1988)
Descripción: En Neo-Tokyo, un adolescente con poderes psíquicos desata el caos, mientras su amigo intenta detenerlo. Una obra maestra del anime que define el género cyberpunk.
Hecho: Akira fue una de las primeras películas de anime en ganar reconocimiento internacional y su influencia se ve en muchas obras posteriores.


Total Recall (1990)
Descripción: Un trabajador descubre que su vida es una construcción artificial y se embarca en una aventura para descubrir su verdadera identidad en Marte.
Hecho: La película fue dirigida por Paul Verhoeven, conocido por sus películas de ciencia ficción con fuertes críticas sociales.


Johnny Mnemonic (1995)
Descripción: En un futuro cercano, un mensajero de datos corporativos tiene un implante cerebral que le permite almacenar información, pero se enfrenta a problemas cuando su capacidad es sobrepasada.
Hecho: La película está basada en un cuento corto de William Gibson, uno de los pioneros del cyberpunk.


Strange Days (1995)
Descripción: En la víspera de Año Nuevo de 1999, un ex-policía vende y consume "clips" de experiencias grabadas directamente del cerebro humano, pero se ve envuelto en una conspiración.
Hecho: Kathryn Bigelow, la directora, fue la primera mujer en ganar un Oscar al Mejor Director por "The Hurt Locker".
