La historia de Cuba está llena de personajes fascinantes y eventos históricos que han sido capturados en la gran pantalla. Esta selección de películas biográficas ofrece una ventana a la vida de figuras icónicas y momentos cruciales de la isla, proporcionando tanto entretenimiento como una valiosa lección de historia para los espectadores interesados en la cultura y el legado cubano.

Che: El Argentino (2008)
Descripción: Aunque no es exclusivamente sobre Cuba, esta parte de la biopic de Che Guevara cubre su participación en la Revolución Cubana, ofreciendo una visión de su vida y su impacto en la isla.
Hecho: Benicio del Toro ganó el premio a Mejor Actor en el Festival de Cannes por su interpretación de Che Guevara.


Fresa y Chocolate (1993)
Descripción: Aunque no es una biografía directa, esta película se basa en la vida de un artista cubano homosexual y su relación con un joven comunista, ofreciendo una visión de la vida en Cuba en los años 70.
Hecho: Fue la primera película cubana en ser nominada al Óscar en la categoría de Mejor Película Extranjera.


Guantanamera (1995)
Descripción: Esta comedia-drama sigue el viaje de una anciana fallecida a través de Cuba, ofreciendo una sátira sobre la burocracia y la vida cotidiana en la isla.
Hecho: La película fue co-dirigida por Tomás Gutiérrez Alea y Juan Carlos Tabío, ambos directores prominentes del cine cubano.


Viva Cuba Libre (2013)
Descripción: Esta película narra la vida de José Martí, el héroe nacional de Cuba, y su lucha por la independencia. Es una visión íntima de su vida, desde su juventud hasta su trágico final.
Hecho: El actor que interpreta a Martí, Jorge Perugorría, es conocido por su papel en "Fresa y Chocolate", otra película cubana icónica.


El Comandante (2014)
Descripción: Basada en la vida de Fidel Castro, esta película explora su ascenso al poder y su papel en la Revolución Cubana, ofreciendo una mirada crítica y compleja sobre su liderazgo.
Hecho: La película fue filmada en locaciones reales en Cuba, incluyendo la Sierra Maestra.


La Última Cena (1976)
Descripción: Aunque no es una biografía tradicional, esta película se basa en un evento histórico real que involucró a un conde cubano y sus esclavos, reflejando las tensiones sociales y raciales de la época.
Hecho: Fue la primera película cubana en ser nominada al Óscar en la categoría de Mejor Película Extranjera.


El Benny (2006)
Descripción: Esta película cuenta la vida del legendario músico cubano Benny Moré, su ascenso a la fama y su impacto en la música cubana.
Hecho: La banda sonora de la película incluye grabaciones originales de Benny Moré.


La Habana de Fito (2018)
Descripción: Este documental biográfico sigue la vida del músico cubano Fito Páez, explorando su conexión con La Habana y su influencia en la música latinoamericana.
Hecho: La película incluye entrevistas con otros músicos y artistas cubanos.


Los Dioses Rotos (2008)
Descripción: Basada en la vida del artista plástico cubano Wifredo Lam, esta película explora su vida y obra, su relación con Cuba y su impacto en el arte moderno.
Hecho: La película fue filmada en parte en el estudio de Lam en París.


La Otra Cuba (2015)
Descripción: Este documental biográfico se centra en la vida de Celia Cruz, la "Reina de la Salsa", y su exilio de Cuba, ofreciendo una visión de su carrera y su influencia en la música cubana.
Hecho: La película incluye entrevistas con familiares y amigos cercanos de Celia Cruz.
