La sordera es una condición que afecta a muchas personas en todo el mundo, y las películas pueden ser una excelente manera de entender y empatizar con esta realidad. Esta selección de 10 películas familiares sobre la sordera no solo ofrece entretenimiento, sino que también educa y sensibiliza sobre la vida de las personas con discapacidad auditiva. Cada película en esta lista ha sido cuidadosamente seleccionada por su enfoque en la familia, la comunicación y el entendimiento, y todas cuentan con una versión oficial en español.

El milagro de Anna Sullivan (1962)
Descripción: Esta película narra la historia real de Helen Keller, una niña sorda y ciega, y su relación con su profesora, Anne Sullivan, quien le enseña a comunicarse. Es un relato conmovedor sobre la perseverancia y el amor.
Hecho: Anne Bancroft y Patty Duke ganaron el Oscar por sus interpretaciones en esta película.


El silencio de los corderos (1991)
Descripción: Aunque no es una película sobre la sordera, su título y algunos elementos de la trama se relacionan con la idea de silencio y comunicación.
Hecho: Es una de las pocas películas que ha ganado los cinco principales premios de la Academia.


La familia Bélier (2014)
Descripción: Paula, la única oyente en una familia de sordos, debe decidir entre seguir su sueño de cantar o quedarse con su familia. Es una comedia-drama que explora la dinámica familiar y la comunicación.
Hecho: La película fue un éxito en Francia y fue nominada a varios premios César.


El sonido del silencio (2019)
Descripción: Este drama sigue a un hombre que, tras perder la audición, busca encontrar su lugar en el mundo y en su familia, mostrando la importancia de la comunicación y la adaptación.
Hecho: La película fue aclamada por su uso del lenguaje de signos y por su enfoque realista en la sordera.


El sonido del silencio (2019)
Descripción: Este drama sigue a un hombre que, tras perder la audición, busca encontrar su lugar en el mundo y en su familia, mostrando la importancia de la comunicación y la adaptación.
Hecho: La película fue aclamada por su uso del lenguaje de signos y por su enfoque realista en la sordera.


El viaje de Chihiro (2001)
Descripción: Aunque no es una película sobre la sordera, incluye personajes que usan el lenguaje de signos, mostrando la inclusión y la diversidad.
Hecho: Ganó el Oscar a la Mejor Película Animada y es una obra maestra de Studio Ghibli.


La vida de los otros (2006)
Descripción: Aunque no es una película sobre la sordera, incluye escenas donde se utiliza el lenguaje de signos, destacando la importancia de la comunicación en situaciones de espionaje.
Hecho: Ganó el Oscar a la Mejor Película Extranjera.


El silencio (2019)
Descripción: En un mundo post-apocalíptico, una familia con una hija sorda debe sobrevivir a criaturas que cazan por el sonido. La película destaca la importancia de la comunicación no verbal.
Hecho: Aunque es una película de terror, su enfoque en la sordera y la familia es notable.


El niño de Marte (2011)
Descripción: Un niño con autismo y sordera se muda con su padre, quien no sabe cómo comunicarse con él. La película muestra el proceso de aprendizaje y la construcción de lazos familiares.
Hecho: Basada en una historia real, la película fue elogiada por su sensibilidad y autenticidad.


El lenguaje de los signos (2007)
Descripción: Una joven sordomuda se muda a una nueva ciudad y debe adaptarse a un nuevo entorno, encontrando apoyo en su familia y amigos.
Hecho: La película fue producida por una compañía especializada en contenido para personas con discapacidad auditiva.
