En esta selección, te presentamos 10 películas que no solo entretienen, sino que también nos llevan en un viaje a través de las tradiciones y costumbres de diferentes culturas. Estas películas son perfectas para disfrutar en familia, ya que ofrecen una visión enriquecedora de cómo las costumbres pueden unir o separar a las personas, enseñándonos valiosas lecciones sobre la diversidad y la unidad familiar.

La Boda de Mi Mejor Amigo (1997)
Descripción: Aunque es una comedia romántica, la película muestra cómo las tradiciones de boda y las expectativas familiares pueden influir en las decisiones personales.
Hecho: La canción "I Say a Little Prayer" se convirtió en un himno de la película, y Julia Roberts fue nominada a un Globo de Oro por su actuación.


El Gran Showman (2017)
Descripción: Aunque no es específicamente sobre costumbres, esta película muestra cómo P.T. Barnum crea un espectáculo que desafía las normas sociales y culturales de su época, celebrando la diversidad.
Hecho: La banda sonora de la película se convirtió en un éxito mundial, con canciones como "This Is Me" ganando el Globo de Oro a la Mejor Canción Original.


La Fiesta de las Salchichas (2016)
Descripción: Aunque es una comedia para adultos, la película parodia las tradiciones y costumbres de los supermercados y la vida de los productos alimenticios, ofreciendo una crítica social.
Hecho: Fue la primera película animada en recibir una calificación R en Estados Unidos por su contenido adulto.


El Libro de la Vida (2014)
Descripción: Esta animación celebra el Día de los Muertos con una historia de amor y aventuras, mostrando las tradiciones y la cultura mexicana de una manera vibrante.
Hecho: La película fue producida por Guillermo del Toro y cuenta con la voz de actores como Diego Luna y Zoe Saldana.


Coco (2017)
Descripción: Esta animación de Pixar nos lleva a un colorido viaje al Día de los Muertos en México, donde Miguel, un joven aspirante a músico, se aventura en el mundo de los espíritus para desentrañar los misterios de su familia.
Hecho: Coco es la primera película de Pixar con un protagonista latinoamericano y fue nominada a dos premios Óscar, ganando en la categoría de Mejor Película Animada.


Mi Familia (1995)
Descripción: Esta película narra la historia de una familia mexicana-americana a lo largo de tres generaciones, explorando las tradiciones y los desafíos de la inmigración y la adaptación cultural.
Hecho: Fue dirigida por Gregory Nava, quien también dirigió "Selena", y cuenta con actuaciones de Jimmy Smits y Edward James Olmos.


La Familia Pérez (1995)
Descripción: Esta comedia dramática sigue a una familia cubana que se reúne en Miami, explorando las tradiciones y la adaptación a una nueva cultura.
Hecho: Basada en la novela de Christine Bell, la película cuenta con actuaciones de Alfred Molina y Anjelica Huston.


La Novia de Chucky (1998)
Descripción: Aunque es una película de terror, incluye elementos de comedia y parodia sobre las tradiciones matrimoniales y las expectativas de pareja.
Hecho: Fue la primera película de la franquicia "Child's Play" en recibir una calificación R por su contenido más adulto y humor negro.


El Secreto de la Pirámide (2002)
Descripción: Esta película rusa, conocida en español como "El Secreto de la Pirámide", explora las tradiciones y misterios de la antigua civilización egipcia a través de la aventura de un joven ruso.
Hecho: Es una adaptación de la novela de Eduard Uspensky y fue una de las primeras películas rusas en recibir una amplia distribución internacional.


La Boda de Rosa (2020)
Descripción: Rosa, una mujer de mediana edad, decide casarse consigo misma en una ceremonia que desafía las tradiciones matrimoniales y familiares.
Hecho: La película ganó el Premio Goya a la Mejor Actriz para Candela Peña y fue aclamada por su humor y su mensaje sobre la independencia y la autoaceptación.
