El asesinato de John F. Kennedy sigue siendo uno de los eventos más intrigantes y discutidos del siglo XX. La Unión Soviética, con su perspectiva única sobre la Guerra Fría, produjo varias películas que exploran este evento desde ángulos inesperados. Esta selección de 10 películas soviéticas sobre el asesinato de Kennedy ofrece una visión fascinante y a menudo poco conocida de este momento histórico, proporcionando a los espectadores una oportunidad de ver cómo se interpretó este evento en el otro lado del Telón de Acero.

La Conspiración (1977)
Descripción: Esta película se centra en una teoría de conspiración que involucra a la CIA y a la mafia en el asesinato de Kennedy. Es una de las primeras películas soviéticas que aborda directamente el tema, ofreciendo una visión crítica de las políticas estadounidenses.
Hecho: Fue prohibida en los Estados Unidos durante varios años debido a su contenido controvertido.


El Hombre de Dallas (1983)
Descripción: Este thriller político sigue a un agente soviético enviado a Dallas para investigar el asesinato de Kennedy, revelando una red de espías y traiciones. La película es conocida por su enfoque en la paranoia y la desconfianza.
Hecho: La película fue filmada en locaciones reales en Dallas, lo que le da un realismo único.


La Verdad Oculta (1987)
Descripción: Una narrativa compleja que mezcla hechos históricos con ficción, sugiriendo que el asesinato de Kennedy fue un golpe de estado encubierto. La película explora las tensiones entre la KGB y la CIA.
Hecho: El director utilizó documentos desclasificados para inspirar la trama.


El Último Discurso (1990)
Descripción: Esta película se enfoca en los últimos días de Kennedy, mostrando su discurso en la Universidad de Rice y su asesinato desde la perspectiva de un periodista soviético que viaja a Estados Unidos.
Hecho: El guion fue escrito por un ex-corresponsal de TASS en Washington.


La Sombra del Presidente (1979)
Descripción: Un drama que explora la vida de Kennedy y su impacto en la política mundial, culminando en su asesinato. La película se centra en cómo su muerte afectó a la Unión Soviética.
Hecho: Fue una de las primeras películas soviéticas en ser proyectada en festivales internacionales.


El Enigma de Dallas (1985)
Descripción: Este thriller político se centra en las teorías de conspiración y la posible implicación de la KGB en el asesinato de Kennedy, ofreciendo una visión alternativa de los eventos.
Hecho: El rodaje incluyó entrevistas con ex-agentes de la KGB.


El Día que Cambiaría el Mundo (1981)
Descripción: Una película que examina el impacto global del asesinato de Kennedy, con un enfoque particular en cómo la Unión Soviética interpretó y reaccionó a este evento.
Hecho: Fue una de las primeras películas soviéticas en ser doblada al español.


La Balada de Lee Harvey Oswald (1992)
Descripción: Esta película se centra en la vida de Lee Harvey Oswald, el presunto asesino de Kennedy, explorando su tiempo en la Unión Soviética y su posible rol en el asesinato.
Hecho: El actor que interpretó a Oswald era un doble de su apariencia física.


La Verdadera Historia de JFK (1989)
Descripción: Un documental dramático que mezcla entrevistas con recreaciones de eventos clave, ofreciendo una visión soviética de la vida y muerte de Kennedy.
Hecho: Incluye entrevistas con personas que conocieron a Kennedy.


El Secreto de la CIA (1991)
Descripción: Esta película sugiere que la CIA estaba detrás del asesinato de Kennedy para evitar que revelara información comprometedora sobre la agencia. Es una de las últimas películas soviéticas sobre este tema antes de la disolución de la URSS.
Hecho: El guionista fue un ex-oficial de inteligencia soviético.
