- La Princesa Prometida (1987)
- La Máscara del Zorro (1998)
- El Mundo de Narnia: El León, la Bruja y el Armario (2005)
- El Laberinto del Fauno (2006)
- La Isla del Tesoro (1950)
- La Historia Interminable (1984)
- El Viaje de Chihiro (2001)
- El Castillo Ambulante (2004)
- La Aventura de los Hermanos Grimm (2005)
- El Secreto de la Pirámide (1985)
La claustrofobia es un miedo irracional a los espacios confinados, y aunque puede ser una experiencia aterradora, también puede ser un tema fascinante para explorar en el cine. Esta selección de películas familiares aborda este tema de maneras únicas, ofreciendo tanto entretenimiento como lecciones sobre cómo enfrentar nuestros miedos. Estas películas no solo son ideales para disfrutar en familia, sino que también pueden ayudar a los más pequeños a entender y superar sus propios temores.

La Princesa Prometida (1987)
Descripción: Aunque es una comedia romántica, incluye escenas en las que los personajes deben atravesar espacios estrechos y peligrosos, como la Cueva de la Desesperación.
Hecho: La película ha ganado un estatus de culto y es amada por generaciones.


La Máscara del Zorro (1998)
Descripción: En esta película, hay escenas donde los personajes deben escapar de cárceles y túneles, lo que puede generar una sensación de claustrofobia.
Hecho: Antonio Banderas y Catherine Zeta-Jones se conocieron durante el rodaje de esta película y más tarde se casaron.


El Mundo de Narnia: El León, la Bruja y el Armario (2005)
Descripción: Aunque la película trata sobre un mundo mágico, incluye momentos donde los niños deben pasar por espacios estrechos y oscuros, como el armario que los lleva a Narnia.
Hecho: La película fue un éxito de taquilla y lanzó una franquicia de películas basadas en las novelas de C.S. Lewis.


El Laberinto del Fauno (2006)
Descripción: Aunque es más oscuro, esta película incluye momentos donde la protagonista, Ofelia, debe navegar por espacios estrechos y oscuros, enfrentando sus miedos en un mundo mágico pero claustrofóbico.
Hecho: Ganó tres Premios de la Academia, incluyendo Mejor Dirección de Arte, Mejor Fotografía y Mejor Maquillaje.


La Isla del Tesoro (1950)
Descripción: Aunque es una adaptación clásica, incluye momentos donde los personajes se encuentran en espacios confinados, como en la cueva donde esconden el tesoro.
Hecho: Esta versión es una de las más fieles al libro original de Robert Louis Stevenson.


La Historia Interminable (1984)
Descripción: Aunque no es una película sobre claustrofobia, incluye escenas en las que el protagonista, Atreyu, debe atravesar espacios estrechos y oscuros en su búsqueda.
Hecho: La canción principal de la película, "NeverEnding Story", se convirtió en un éxito mundial.


El Viaje de Chihiro (2001)
Descripción: Aunque no es exclusivamente sobre claustrofobia, la película incluye escenas donde Chihiro debe enfrentar espacios oscuros y confinados en el mundo espiritual.
Hecho: Ganó el Oscar a la Mejor Película de Animación en


El Castillo Ambulante (2004)
Descripción: En esta película, el castillo de Howl tiene pasajes estrechos y oscuros que pueden evocar sentimientos de claustrofobia.
Hecho: Está basada en la novela de Diana Wynne Jones.


La Aventura de los Hermanos Grimm (2005)
Descripción: Aunque no es exclusivamente sobre claustrofobia, esta película incluye escenas en las que los personajes se enfrentan a espacios reducidos y oscuros, como en la cueva de la bruja. Es una aventura que puede enseñar a los niños a enfrentar sus miedos.
Hecho: La película fue dirigida por Terry Gilliam, conocido por su estilo surrealista y visualmente impresionante.


El Secreto de la Pirámide (1985)
Descripción: Esta película de aventuras para toda la familia incluye escenas en las que los personajes deben explorar tumbas antiguas y pasajes estrechos, lo que puede evocar sentimientos de claustrofobia.
Hecho: Es una de las primeras películas de la saga de aventuras de Indiana Jones.
