¿Te fascina la idea de experimentos científicos que desafían los límites de la ética y la moralidad? Esta selección de películas te llevará a un viaje inquietante a través de historias donde la humanidad es puesta a prueba. Desde experimentos psicológicos hasta pruebas físicas extremas, estas películas no solo entretienen, sino que también nos hacen reflexionar sobre los límites de la ciencia y la ética. Prepárate para una experiencia cinematográfica que te hará cuestionar lo que estás viendo y lo que está detrás de cada experimento.

Cube (1997)
Descripción: Un grupo de personas despierta en un laberinto de cubos mortales, sin saber cómo llegaron allí ni por qué, enfrentando pruebas que desafían su ingenio y su voluntad de sobrevivir.
Hecho: La película fue hecha con un presupuesto extremadamente bajo, lo que le dio un aspecto único y claustrofóbico.


El Proyecto de la Bruja de Blair (1999)
Descripción: Aunque no es un experimento científico, la película simula un documental de estudiantes que investigan una leyenda local, convirtiéndose en un experimento de terror psicológico.
Hecho: Fue uno de los primeros éxitos del cine de terror "found footage" y su marketing innovador hizo creer a muchos que era real.


La Isla (2005)
Descripción: En un futuro distópico, los clones son criados para ser donantes de órganos, pero dos de ellos descubren la verdad y buscan su libertad, enfrentando un sistema que los ve como meros experimentos.
Hecho: La película fue dirigida por Michael Bay y cuenta con efectos visuales impresionantes.


El Experimento de Stanford (2015)
Descripción: Esta película recrea con precisión el famoso experimento psicológico, mostrando cómo los roles de poder pueden corromper a las personas.
Hecho: Fue filmada en la misma universidad donde se realizó el experimento original.


El Experimento (2010)
Descripción: Basada en el famoso experimento de la prisión de Stanford, esta película muestra cómo un grupo de voluntarios se convierte en guardias y prisioneros, revelando la naturaleza humana bajo presión.
Hecho: La película es una adaptación de la novela alemana "Das Experiment" y fue dirigida por Paul Scheuring, creador de la serie "Prison Break".


El Proyecto Manhattan (1986)
Descripción: Aunque no es un experimento sobre humanos, la película trata sobre un adolescente que roba plutonio para construir una bomba atómica, explorando los límites de la ciencia y la ética.
Hecho: La película fue nominada a un premio Saturn por Mejor Película de Ciencia Ficción.


La Experiencia (2001)
Descripción: Otra adaptación del experimento de la prisión de Stanford, esta versión alemana profundiza en la psicología de los participantes y las dinámicas de poder que se desarrollan.
Hecho: La película fue nominada a varios premios en el Festival de Cine de Berlín.


La Zona Gris (2001)
Descripción: Basada en hechos reales, la película se centra en los prisioneros del Sonderkommando en Auschwitz, quienes se ven obligados a participar en el proceso de exterminio.
Hecho: El director, Tim Blake Nelson, también escribió y actuó en la película.


El Proyecto MK-Ultra (2017)
Descripción: Esta serie documental de Errol Morris explora el infame programa de la CIA que involucró experimentos de control mental en ciudadanos estadounidenses.
Hecho: La serie combina entrevistas con recreaciones dramáticas para contar la historia.


La Ola (2008)
Descripción: Un profesor de secundaria decide enseñar a sus alumnos sobre el fascismo mediante un experimento social que rápidamente se sale de control, demostrando cómo las ideas extremistas pueden tomar forma.
Hecho: La película está basada en un hecho real ocurrido en una escuela de California en
