- El Extraño Mundo de Jack (1993)
- El Extraño Mundo de Jack (1993)
- El Extraño Mundo de Jack (1993)
- El Extraño Mundo de Jack (1993)
- El Gigante de Hierro (1999)
- El Gigante de Hierro (1999)
- El Gigante de Hierro (1999)
- El Increíble Castillo Vagabundo (2004)
- El Increíble Castillo Vagabundo (2004)
- El Increíble Castillo Vagabundo (2004)
En esta selección de películas, exploramos la temática de los excluidos, aquellos personajes que, por diversas razones, se encuentran al margen de la sociedad. Estas historias no solo son entretenidas, sino que también enseñan valiosas lecciones sobre empatía, aceptación y la importancia de la inclusión. Ideal para ver en familia, estas películas nos recuerdan que todos merecemos un lugar en el mundo, sin importar nuestras diferencias.

El Extraño Mundo de Jack (1993)
Descripción: Jack Skellington, el rey de Halloween Town, se siente fuera de lugar y busca un nuevo propósito, encontrando en Christmas Town una nueva pasión que lo hace sentir excluido de su propio mundo.
Hecho: La película fue dirigida por Henry Selick, pero Tim Burton es el creador del concepto original. Fue nominada al Óscar a la Mejor Banda Sonora.


El Extraño Mundo de Jack (1993)
Descripción: Jack Skellington, el rey de Halloween Town, se siente fuera de lugar y busca un nuevo propósito, encontrando en Christmas Town una nueva pasión que lo hace sentir excluido de su propio mundo.
Hecho: La película fue dirigida por Henry Selick, pero Tim Burton es el creador del concepto original. Fue nominada al Óscar a la Mejor Banda Sonora.


El Extraño Mundo de Jack (1993)
Descripción: Jack Skellington, el rey de Halloween Town, se siente fuera de lugar y busca un nuevo propósito, encontrando en Christmas Town una nueva pasión que lo hace sentir excluido de su propio mundo.
Hecho: La película fue dirigida por Henry Selick, pero Tim Burton es el creador del concepto original. Fue nominada al Óscar a la Mejor Banda Sonora.


El Extraño Mundo de Jack (1993)
Descripción: Jack Skellington, el rey de Halloween Town, se siente fuera de lugar y busca un nuevo propósito, encontrando en Christmas Town una nueva pasión que lo hace sentir excluido de su propio mundo.
Hecho: La película fue dirigida por Henry Selick, pero Tim Burton es el creador del concepto original. Fue nominada al Óscar a la Mejor Banda Sonora.


El Gigante de Hierro (1999)
Descripción: Un robot gigante se convierte en amigo de un niño, pero su naturaleza lo hace ser visto como una amenaza por los adultos, lo que lo convierte en un excluido.
Hecho: La película fue un fracaso en taquilla, pero con el tiempo se convirtió en un clásico de culto. Vin Diesel prestó su voz para el personaje del gigante.


El Gigante de Hierro (1999)
Descripción: Un robot gigante se convierte en amigo de un niño, pero su naturaleza lo hace ser visto como una amenaza por los adultos, lo que lo convierte en un excluido.
Hecho: La película fue un fracaso en taquilla, pero con el tiempo se convirtió en un clásico de culto. Vin Diesel prestó su voz para el personaje del gigante.


El Gigante de Hierro (1999)
Descripción: Un robot gigante se convierte en amigo de un niño, pero su naturaleza lo hace ser visto como una amenaza por los adultos, lo que lo convierte en un excluido.
Hecho: La película fue un fracaso en taquilla, pero con el tiempo se convirtió en un clásico de culto. Vin Diesel prestó su voz para el personaje del gigante.


El Increíble Castillo Vagabundo (2004)
Descripción: Sophie, una joven hechizada para parecer vieja, se une a un mago excéntrico y su castillo ambulante, encontrando en este grupo de excluidos un nuevo hogar.
Hecho: La película ganó el Óscar a la Mejor Película de Animación en


El Increíble Castillo Vagabundo (2004)
Descripción: Sophie, una joven hechizada para parecer vieja, se une a un mago excéntrico y su castillo ambulante, encontrando en este grupo de excluidos un nuevo hogar.
Hecho: La película ganó el Óscar a la Mejor Película de Animación en


El Increíble Castillo Vagabundo (2004)
Descripción: Sophie, una joven hechizada para parecer vieja, se une a un mago excéntrico y su castillo ambulante, encontrando en este grupo de excluidos un nuevo hogar.
Hecho: La película ganó el Óscar a la Mejor Película de Animación en
