La codicia es un tema universal que ha sido explorado en el cine de muchas maneras. En esta selección de películas soviéticas, nos adentramos en historias donde la avaricia juega un papel central, mostrando cómo afecta a las personas y a la sociedad. Estas películas no solo ofrecen una crítica social, sino que también brindan una visión profunda de la naturaleza humana, convirtiéndose en una experiencia enriquecedora para cualquier cinéfilo.

El Avaro (1981)
Descripción: Basada en la obra de Molière, esta adaptación soviética muestra la vida de un hombre cuya avaricia lo consume, afectando a todos a su alrededor.
Hecho: La película fue aclamada por su fidelidad a la obra original y por la actuación del protagonista.


El Hombre de la Bolsa (1970)
Descripción: Esta comedia satírica muestra a un hombre que, en su afán por acumular riquezas, termina en situaciones absurdas y cómicas, reflejando la crítica a la codicia y la corrupción.
Hecho: El personaje principal fue interpretado por el famoso actor soviético Evgeny Leonov, conocido por sus papeles cómicos.


El Dinero (1980)
Descripción: Un drama que explora cómo el dinero y la codicia pueden destruir relaciones familiares y amistades, mostrando las consecuencias de la avaricia en la vida cotidiana.
Hecho: La película fue nominada a varios premios en festivales de cine soviéticos.


El Tesoro (1966)
Descripción: En esta comedia, un grupo de personas se embarca en una búsqueda de un tesoro, mostrando cómo la codicia puede llevar a la locura y a la traición.
Hecho: La película fue rodada en Crimea, utilizando paisajes naturales impresionantes.


La Avaricia (1973)
Descripción: Un drama psicológico que examina la vida de un hombre cuya avaricia lo lleva a la ruina moral y personal, ofreciendo una visión cruda de la codicia.
Hecho: La película fue prohibida en algunos países por su crítica directa a la sociedad.


El Oro de los Tontos (1984)
Descripción: Esta comedia muestra cómo la búsqueda de oro falso lleva a un grupo de personas a situaciones ridículas, satirizando la codicia humana.
Hecho: La película se basa en una historia real de un fraude de oro en la URSS.


El Millonario (1963)
Descripción: Un hombre común se convierte en millonario de la noche a la mañana, explorando cómo la codicia y la envidia afectan a su entorno.
Hecho: La película fue un éxito de taquilla en su época.


La Herencia (1976)
Descripción: Una familia se enfrenta a la codicia y a las disputas por una herencia, mostrando cómo el dinero puede dividir a las personas.
Hecho: La película fue una de las primeras en tratar abiertamente temas de herencia y codicia.


El Juego de la Codicia (1987)
Descripción: Un thriller que sigue a un grupo de amigos que juegan un juego peligroso por dinero, revelando las facetas más oscuras de la codicia.
Hecho: La película fue una de las primeras en explorar el tema de la codicia en el contexto de la perestroika.


La Codicia del Poder (1979)
Descripción: Un drama político que muestra cómo la codicia por el poder puede corromper a los líderes y a la sociedad entera.
Hecho: La película fue prohibida durante un tiempo debido a su crítica al sistema político.
