Los ciclopes, seres mitológicos con un solo ojo en el centro de la frente, han fascinado a la humanidad desde tiempos inmemoriales. Esta selección de películas te lleva a un viaje a través de diferentes géneros y épocas, donde estos gigantes de la mitología cobran vida en la pantalla. Desde aventuras épicas hasta historias de terror, cada película ofrece una perspectiva única sobre estos seres legendarios, proporcionando tanto entretenimiento como una inmersión en la cultura y el folclore.

Furia de Titanes (1981)
Descripción: En esta fantasía épica, Perseo se enfrenta a varios monstruos, incluyendo un ciclope, en su misión para salvar a la princesa Andrómeda.
Hecho: La película fue pionera en el uso de efectos especiales stop-motion para crear criaturas míticas. Además, tuvo un remake en


El Extraño Mundo de Jack (1993)
Descripción: Aunque no es un ciclope, el personaje de Oogie Boogie tiene un diseño que recuerda a estas criaturas, con un solo ojo prominente en su saco de tela.
Hecho: La película fue dirigida por Henry Selick, pero el concepto y las canciones son de Tim Burton. El diseño de Oogie Boogie es uno de los más memorables de la película.


La Guerra de Troya (2004)
Descripción: Aunque no se centra exclusivamente en ciclopes, la película incluye una breve aparición de estos seres durante la batalla, añadiendo un elemento mítico a la épica de la Guerra de Troya.
Hecho: La película fue criticada por sus libertades con la historia original, pero el uso de efectos especiales para representar a los ciclopes fue notable para su época.


La Leyenda del Tesoro Perdido (2004)
Descripción: Aunque no hay ciclopes, la película incluye referencias a la mitología y a criaturas míticas, lo que la hace relevante para esta lista.
Hecho: La película fue un éxito de taquilla y generó una secuela. La búsqueda del tesoro incluye pistas que se remontan a la mitología griega.


El Laberinto del Fauno (2006)
Descripción: Aunque no hay ciclopes en la película, el personaje del Fauno tiene un ojo en el centro de la frente, lo que recuerda a la figura mítica.
Hecho: La película ganó tres Premios de la Academia y fue aclamada por su mezcla de fantasía y realidad. El diseño del Fauno es obra del maestro de efectos especiales Doug Jones.


Percy Jackson y el Ladrón del Rayo (2010)
Descripción: En esta adaptación del libro de Rick Riordan, Percy Jackson y sus amigos se encuentran con un ciclope en su búsqueda para recuperar el rayo de Zeus. La película mezcla mitología con aventuras modernas.
Hecho: El ciclope en la película es interpretado por el actor Joe Pantoliano, conocido por su papel en "The Matrix". Además, la película tuvo una secuela, "Percy Jackson: Sea of Monsters".


El Ciclope (1957)
Descripción: Esta película de ciencia ficción nos presenta a un ciclope gigante que habita en una isla remota. La trama sigue a un grupo de exploradores que se encuentran con esta criatura mítica, desatando una serie de eventos inesperados.
Hecho: La película fue filmada en 3D, una tecnología poco común para su época. Además, el ciclope fue creado con efectos especiales rudimentarios, lo que le da un encanto retro.


La Odisea (1997)
Descripción: Basada en la épica de Homero, esta miniserie incluye la famosa escena de Ulises y sus hombres enfrentándose al ciclope Polifemo, un momento clave en la narrativa de la Odisea.
Hecho: Esta versión de la Odisea fue una de las más caras de su tiempo, con un presupuesto de 40 millones de dólares. Además, el actor que interpretó a Polifemo, Bernard Hill, también es conocido por su papel en "Titanic".


La Princesa Mononoke (1997)
Descripción: Aunque no es un ciclope en el sentido clásico, la película presenta a un gigante con un solo ojo, que es una interpretación libre de la mitología.
Hecho: Esta película de Studio Ghibli es conocida por su animación detallada y su mensaje ecológico. El gigante de un ojo es una de las muchas criaturas fantásticas del filme.


El Viaje de Chihiro (2001)
Descripción: En este mundo mágico, hay una criatura con un solo ojo que recuerda a los ciclopes, aunque no es exactamente uno.
Hecho: Esta película de Hayao Miyazaki ganó el Oscar a la Mejor Película de Animación y es considerada una obra maestra del cine animado.
