Nueva York, la ciudad que nunca duerme, ha sido escenario de innumerables películas que capturan su vibrante energía, su diversidad cultural y su atmósfera única. Esta selección de 10 películas no solo te llevará a un viaje visual por las calles de Manhattan, Brooklyn y más, sino que también te sumergirá en historias que reflejan la vida y el espíritu de esta metrópoli. Desde clásicos hasta joyas ocultas, cada película en esta lista tiene algo especial que ofrecer a los amantes del cine y de la Gran Manzana.

La ventana indiscreta (1954)
Descripción: Alfred Hitchcock utiliza un apartamento en Greenwich Village para explorar la voyeurismo y el misterio, con la ciudad como un personaje omnipresente.
Hecho: La película se rodó casi enteramente en un solo set, recreando meticulosamente un patio trasero de Nueva York.


El apartamento (1960)
Descripción: Billy Wilder utiliza Nueva York para contar una historia de amor y moralidad, con un apartamento en el Upper West Side como escenario principal.
Hecho: La película ganó cinco premios Óscar, incluyendo Mejor Película y Mejor Director.


Desayuno en Tiffany's (1961)
Descripción: Audrey Hepburn como Holly Golightly es sinónimo de elegancia y glamour neoyorquino. La película captura la sofisticación y la soledad de la vida en la ciudad.
Hecho: La canción "Moon River" fue escrita específicamente para la película y se convirtió en un éxito instantáneo.


Taxi Driver (1976)
Descripción: Esta película icónica de Martin Scorsese muestra la vida nocturna de Nueva York a través de los ojos de Travis Bickle, un taxista con problemas mentales. La ciudad es casi un personaje más, con sus luces neón y calles llenas de vida.
Hecho: Robert De Niro se preparó para su papel conduciendo un taxi real por las noches. La escena de "You talkin' to me?" fue improvisada por De Niro.


Manhattan (1979)
Descripción: Woody Allen pinta un retrato romántico y nostálgico de Nueva York, con sus icónicos paisajes urbanos y su banda sonora inolvidable. La película es un homenaje a la ciudad y a sus habitantes.
Hecho: La famosa escena de apertura con la silueta de Nueva York fue filmada en blanco y negro para darle un toque más clásico y atemporal.


El rey de la comedia (1982)
Descripción: Martin Scorsese vuelve a Nueva York para contar la historia de un aspirante a comediante obsesionado con la fama, capturando la atmósfera de la ciudad en los años 80.
Hecho: Robert De Niro se inspiró en el comediante real Jerry Lewis para su papel.


Cuando Harry conoció a Sally (1989)
Descripción: Esta comedia romántica muestra la evolución de una amistad en el amor, con Nueva York como telón de fondo. La ciudad es parte integral de la historia, con sus cafés, parques y calles emblemáticas.
Hecho: La famosa escena en Katz's Delicatessen donde Sally finge un orgasmo se basa en una anécdota real de la guionista.


El día después de mañana (2004)
Descripción: Aunque es una película de catástrofes, Nueva York es el escenario principal donde se desarrolla la lucha por la supervivencia en medio de un cambio climático extremo.
Hecho: Muchas de las escenas de destrucción fueron creadas con efectos especiales, pero algunas locaciones reales de Nueva York se utilizaron para dar autenticidad.


El lobo de Wall Street (2013)
Descripción: Aunque se centra en la vida de Jordan Belfort, la película muestra el exceso y la decadencia de Wall Street, con Nueva York como su escenario natural.
Hecho: La película se basa en la vida real de Belfort, quien incluso hace un cameo en la película.


La red social (2010)
Descripción: Aunque la historia se centra en la creación de Facebook, muchas escenas clave tienen lugar en Nueva York, reflejando la ambición y la cultura de la ciudad.
Hecho: La película fue filmada en varias locaciones de Nueva York, incluyendo el apartamento donde se supone que Mark Zuckerberg escribió el código inicial de Facebook.
