- Honey, I Shrunk the Kids (1989)
- La Aventura de los Pequeños (1997)
- La Gran Aventura de Stuart Little (1999)
- El Mundo de Nemo (2003)
- Los Increíbles (2004)
- Ant-Man (2015)
- El Hombre Invisible (1933)
- El Increíble Hombre Menguante (1957)
- La Gran Aventura de Mortadelo y Filemón (2003)
- La Pequeña Gran Aventura (2005)
La idea de reducir el tamaño de los seres humanos siempre ha fascinado a la humanidad, ofreciendo una perspectiva única sobre la vida, la ciencia y la sociedad. Esta selección de películas aborda este tema desde diferentes ángulos, desde la comedia hasta la ciencia ficción, proporcionando una visión entretenida y reflexiva sobre lo que podría suceder si la miniaturización se convirtiera en realidad. Estas películas no solo son una fuente de entretenimiento, sino que también invitan a pensar sobre las implicaciones éticas, sociales y personales de tal cambio en la escala humana.

Honey, I Shrunk the Kids (1989)
Descripción: Una comedia familiar donde un inventor accidentalmente encoge a sus hijos y a los vecinos. La aventura de los niños en su propio jardín, ahora un vasto y peligroso paisaje, es tanto divertida como educativa.
Hecho: La película fue un éxito de taquilla y generó dos secuelas y una serie de televisión.


La Aventura de los Pequeños (1997)
Descripción: Basada en la novela de Mary Norton, esta película cuenta la historia de una familia de diminutos seres humanos que viven en las paredes de una casa, tomando prestadas cosas de los "humanos grandes".
Hecho: La película fue nominada a varios premios por su diseño de producción y efectos visuales.


La Gran Aventura de Stuart Little (1999)
Descripción: Stuart, un ratón adoptado por una familia humana, vive aventuras que exploran el tema de la diferencia de tamaño y la aceptación.
Hecho: La película combina animación con acción en vivo y fue un éxito tanto en taquilla como en la crítica.


El Mundo de Nemo (2003)
Descripción: Aunque no es sobre humanos, la película muestra el mundo desde la perspectiva de un pez pequeño, explorando temas de tamaño y escala en un entorno acuático.
Hecho: Fue la primera película de Pixar en ganar el Óscar a la Mejor Película de Animación.


Los Increíbles (2004)
Descripción: Aunque no es sobre la reducción de personas, la película incluye una escena donde los personajes se encogen para infiltrarse en una base secreta.
Hecho: Ganó el Óscar a la Mejor Película de Animación y fue aclamada por su originalidad y diseño de personajes.


Ant-Man (2015)
Descripción: Scott Lang, un ladrón de poca monta, se convierte en el superhéroe Ant-Man, capaz de encogerse y aumentar su fuerza gracias a una tecnología experimental.
Hecho: La película es parte del Universo Cinematográfico de Marvel y presenta efectos especiales innovadores para mostrar la perspectiva de un hombre diminuto.


El Hombre Invisible (1933)
Descripción: Aunque no se trata de reducción física, la invisibilidad puede verse como una forma de "desaparición" o "reducción" de la presencia humana. Aquí, un científico descubre cómo hacerse invisible, enfrentando las consecuencias de su descubrimiento.
Hecho: La película es una adaptación de la novela de H.G. Wells y fue una de las primeras en utilizar efectos especiales para mostrar la invisibilidad.


El Increíble Hombre Menguante (1957)
Descripción: Este clásico de la ciencia ficción sigue la historia de Scott Carey, quien comienza a encogerse después de ser expuesto a una nube radiactiva. La película es un estudio profundo sobre la identidad y la lucha por la supervivencia en un mundo cada vez más grande.
Hecho: La película fue nominada a un Premio de la Academia por sus efectos especiales y se considera una de las primeras en explorar seriamente el tema de la miniaturización.


La Gran Aventura de Mortadelo y Filemón (2003)
Descripción: En esta adaptación de la famosa serie de cómics española, Mortadelo y Filemón deben detener a un científico loco que ha creado una fórmula para encoger a las personas.
Hecho: Esta película es una de las pocas adaptaciones cinematográficas de los cómics de Francisco Ibáñez que ha recibido críticas positivas.


La Pequeña Gran Aventura (2005)
Descripción: Aunque no es directamente sobre la reducción de personas, esta película incluye una secuencia donde los personajes principales se encogen para escapar de una prisión.
Hecho: La película se basa en la historia real de Mary Bryant, una convicta que escapó de Australia en
