La pederastia es un tema delicado y complejo que ha sido abordado por el cine de diversas maneras, desde la denuncia social hasta la exploración psicológica de los personajes involucrados. Esta selección de películas no solo nos invita a reflexionar sobre este oscuro aspecto de la sociedad, sino que también nos muestra la lucha por la justicia, la recuperación y la resiliencia de las víctimas. Cada película en esta lista ofrece una perspectiva única y valiosa, proporcionando una visión profunda y a menudo perturbadora de un problema que requiere nuestra atención y comprensión.

El silencio de los corderos (1991)
Descripción: Aunque no se centra exclusivamente en la pederastia, la película incluye un subtrama donde el asesino en serie Buffalo Bill se enfoca en víctimas jóvenes, lo que toca el tema de la explotación infantil.
Hecho: Es una de las pocas películas en ganar los cinco grandes premios de la Academia (Mejor Película, Director, Actor, Actriz y Guion Adaptado). Jodie Foster aprendió a disparar un arma para su papel.


El niño con el pijama de rayas (2008)
Descripción: Aunque el tema principal es el Holocausto, la película muestra la inocencia de la amistad entre dos niños, uno de los cuales es víctima de la pederastia dentro del campo de concentración.
Hecho: La película está basada en la novela de John Boyne. Fue criticada por algunas organizaciones judías por su representación del Holocausto.


La habitación (2015)
Descripción: La historia de una madre y su hijo que han sido mantenidos cautivos por un hombre que abusó de ella. La película aborda la recuperación y el trauma de la pederastia desde la perspectiva de la víctima y su hijo.
Hecho: Brie Larson ganó el Oscar a la Mejor Actriz por su interpretación. La película está basada en la novela homónima de Emma Donoghue.


La niña de tus ojos (1998)
Descripción: Aunque es una comedia dramática, incluye una subtrama donde un director de cine español en la Alemania nazi se enfrenta a la pederastia dentro del régimen.
Hecho: La película fue nominada a 19 premios Goya, ganando siete.


La vida de los otros (2006)
Descripción: Aunque no es el foco principal, la película muestra cómo el régimen de la RDA utilizaba la pederastia como herramienta de chantaje y control.
Hecho: Ganó el Oscar a la Mejor Película Extranjera. El director Florian Henckel von Donnersmarck escribió el guion en solo seis días.


El secreto de sus ojos (2009)
Descripción: Aunque el tema principal es la venganza y el amor, la película incluye una subtrama de abuso infantil que afecta profundamente a los personajes y su búsqueda de justicia.
Hecho: Ganó el Oscar a la Mejor Película Extranjera. La película argentina se basa en la novela de Eduardo Sacheri.


La caza (2012)
Descripción: Lucas, un maestro de kindergarten, se enfrenta a una falsa acusación de pederastia por parte de una niña de su clase. La película explora cómo una comunidad puede reaccionar ante tales acusaciones y las consecuencias devastadoras de la histeria colectiva.
Hecho: La película ganó el Premio del Jurado en el Festival de Cannes de


El misterio de la casa Aranda (2012)
Descripción: Un thriller psicológico español donde una joven descubre que su padre podría haber sido un pederasta, explorando los secretos familiares y la memoria traumática.
Hecho: La película se basa en la novela de Jerónimo Tristante y fue rodada en la ciudad de Murcia.


La caza de la bruja (2008)
Descripción: Un drama francés que trata sobre la caza de brujas en una escuela donde un profesor es acusado injustamente de pederastia.
Hecho: La película se basa en un caso real ocurrido en Francia en la década de


La educación de las hadas (2006)
Descripción: Un drama español que aborda la pederastia a través de la relación entre un hombre y un niño, explorando temas de amor, amistad y moralidad.
Hecho: La película está basada en la novela homónima de Didier van Cauwelaert.
