¿Alguna vez te has preguntado cómo es la vida de aquellos que nacen con una cuchara de plata en la boca? Esta selección de películas te lleva a un viaje por el mundo de los "majores", donde el lujo, el poder y los problemas personales se entrelazan de maneras fascinantes. Desde dramas intensos hasta comedias ligeras, estas películas no solo entretienen, sino que también ofrecen una mirada crítica y a veces satírica sobre la vida de los privilegiados.

La Cena de los Idiotas (1998)
Descripción: Esta comedia francesa muestra a un grupo de amigos ricos que se reúnen para cenar con "idiotas" que encuentran divertidos, revelando la superficialidad y el cinismo de la alta sociedad.
Hecho: La película fue adaptada al inglés como "Dinner for Schmucks" en


El Club de la Lucha (1999)
Descripción: Aunque no se centra exclusivamente en la riqueza, la película critica el consumismo y la insatisfacción de la vida moderna, con un protagonista que busca liberarse de las cadenas del materialismo.
Hecho: La película fue controvertida por su contenido violento y su mensaje anti-consumista. Brad Pitt y Edward Norton se prepararon físicamente para sus roles.


Crueles Intenciones (1999)
Descripción: Una adaptación moderna de "Las amistades peligrosas", donde dos hermanastros ricos apuestan sobre la seducción de una inocente estudiante, revelando la crueldad y el cinismo de la alta sociedad.
Hecho: Sarah Michelle Gellar y Ryan Phillippe se conocieron en el set y más tarde se casaron. La película fue un éxito de taquilla inesperado.


El Diablo Viste a la Moda (2006)
Descripción: Aunque no es sobre "majores" en el sentido clásico, muestra el mundo de la moda y el poder que conlleva, con una editora de revista que domina su entorno con su influencia.
Hecho: Meryl Streep se inspiró en Anna Wintour para su papel. La película ayudó a popularizar la frase "Florals? For spring? Groundbreaking."


El Lobo de Wall Street (2013)
Descripción: La historia de Jordan Belfort, un corredor de bolsa que se enriquece rápidamente, muestra el lado oscuro del éxito financiero, lleno de excesos y corrupción.
Hecho: La película se basa en el libro autobiográfico de Belfort. Martin Scorsese dirigió esta cinta, que fue nominada a cinco premios Óscar.


La Red Social (2010)
Descripción: Basada en la vida de Mark Zuckerberg, esta película explora la creación de Facebook y las tensiones entre los fundadores, mostrando cómo la riqueza y el poder pueden cambiar a las personas.
Hecho: Jesse Eisenberg ganó un Globo de Oro por su interpretación de Zuckerberg. La película fue filmada en Harvard, donde Zuckerberg estudió.


El Gran Gatsby (2013)
Descripción: Esta adaptación de la novela de F. Scott Fitzgerald muestra el exceso y la decadencia de la era del jazz, centrándose en el misterioso millonario Jay Gatsby y su obsesión por el amor perdido.
Hecho: Leonardo DiCaprio rechazó el papel de Gatsby en 2004, pero aceptó en


La Reina de las Nieves (2012)
Descripción: Esta animación rusa muestra a una joven que debe salvar a su hermano del hechizo de la Reina de las Nieves, explorando temas de amor, sacrificio y la lucha contra el poder y la riqueza.
Hecho: Es una adaptación libre del cuento de Hans Christian Andersen. La película fue nominada a varios premios en festivales de cine de animación.


La Casa de las Flores (2018)
Descripción: Aunque es una serie, su primera temporada se centra en una familia rica y sus secretos, ofreciendo una visión satírica de la alta sociedad mexicana.
Hecho: La serie se convirtió en un fenómeno cultural en México y fue la primera serie original de Netflix en español.


El Juego del Dinero (2008)
Descripción: Este drama ruso muestra cómo la codicia y el deseo de poder pueden corromper a las personas, centrándose en un grupo de amigos que se enriquecen rápidamente.
Hecho: La película fue un éxito en Rusia, explorando temas de corrupción y moralidad en el contexto de la nueva riqueza post-soviética.
