¿Te apasiona la ciencia y los misterios que se esconden detrás de las puertas de los laboratorios? Esta selección de películas te llevará a través de experimentos, descubrimientos y dilemas éticos, mostrando cómo la ciencia puede ser tan emocionante como cualquier aventura. Desde thrillers hasta dramas, estas películas no solo entretienen, sino que también educan sobre la importancia de la investigación científica y sus implicaciones en nuestra vida diaria.

La Fórmula (1980)
Descripción: Un detective investiga un asesinato que lo lleva a descubrir una fórmula secreta de combustible sintético desarrollada durante la Segunda Guerra Mundial.
Hecho: La película está basada en la novela de Steve Shagan. Marlon Brando y George C. Scott protagonizan esta intrigante historia.


La Mosca (1986)
Descripción: Un científico experimenta con teletransportación, pero un accidente lo fusiona con una mosca, resultando en una transformación aterradora.
Hecho: David Cronenberg ganó el premio a Mejor Director en los Premios Saturn por esta película. Jeff Goldblum ganó el premio a Mejor Actor.


El Hombre sin Sombra (2000)
Descripción: Un científico se vuelve invisible gracias a un experimento, pero la invisibilidad le lleva a la locura y a cometer actos atroces.
Hecho: Kevin Bacon interpreta al científico invisible. La película ganó un premio por sus efectos visuales.


La Máquina del Tiempo (2002)
Descripción: Un inventor crea una máquina del tiempo para salvar a su prometida, pero termina en un futuro lejano donde descubre la verdad sobre la humanidad.
Hecho: Es una adaptación de la novela de H.G. Wells. La película incluye efectos visuales innovadores para su época.


La Isla (2005)
Descripción: En un futuro distópico, los clones son criados en un laboratorio para ser utilizados como donantes de órganos. La trama se centra en la lucha de dos clones por su libertad.
Hecho: Scarlett Johansson y Ewan McGregor interpretan a los clones. La película fue nominada a varios premios, incluyendo el Saturn Award por Mejores Efectos Especiales.


El Proyecto Lázaro (2008)
Descripción: Un hombre se convierte en sujeto de un experimento secreto para resucitar a los muertos, enfrentándose a dilemas morales y consecuencias inesperadas.
Hecho: La película se basa en la novela "The Lazarus Project" de Aleksandar Hemon. Paul Walker protagoniza esta cinta de ciencia ficción.


El Experimento (2010)
Descripción: Esta película alemana, basada en un experimento real, muestra cómo un grupo de personas se comporta en un entorno de prisión simulado, revelando la naturaleza humana bajo presión.
Hecho: La película está inspirada en el famoso Experimento de la Prisión de Stanford. La versión alemana es una adaptación de la novela "Black Box" de Mario Giordano.


Contagio (2011)
Descripción: Esta película muestra cómo un virus letal se propaga rápidamente, llevando a los científicos a una carrera contra el tiempo para encontrar una cura.
Hecho: La película fue elogiada por su precisión científica y su realismo en la representación de una pandemia. Steven Soderbergh dirigió esta cinta con un elenco estelar.


El Experimento Filadelfia (1984)
Descripción: Basada en una supuesta conspiración del gobierno, esta película narra el experimento de invisibilidad que hace que un barco desaparezca y reaparezca en el futuro.
Hecho: La película se basa en el mito urbano del Experimento Filadelfia. Fue una de las primeras películas en tratar el tema de los viajes en el tiempo.


La Experiencia (2001)
Descripción: Otra adaptación del Experimento de la Prisión de Stanford, esta vez con un enfoque más psicológico y dramático.
Hecho: La película ganó varios premios en festivales de cine alemanes. Fue una de las primeras películas en tratar el tema de la violencia institucional.
