Las sirvientas han sido personajes clave en muchas historias cinematográficas, ofreciendo una ventana a la vida detrás de las puertas cerradas de las grandes casas y a las dinámicas sociales de diferentes épocas. Esta selección de películas no solo celebra la labor de estas mujeres, sino que también nos sumerge en sus mundos, sus luchas y sus triunfos. Desde dramas históricos hasta comedias ligeras, cada película en esta lista nos invita a reflexionar sobre las complejidades de la vida de las sirvientas y su impacto en la sociedad.

La Casa de los Espíritus (1993)
Descripción: Basada en la novela de Isabel Allende, la película sigue a varias generaciones de una familia chilena, donde las sirvientas juegan un papel crucial en la narrativa, reflejando las tensiones sociales y políticas.
Hecho: La película fue filmada en Portugal y Dinamarca, aunque la historia se desarrolla en Chile.


La Niñera (2011)
Descripción: Basada en la novela de Kathryn Stockett, esta película explora las vidas de las sirvientas afroamericanas en el sur de Estados Unidos durante la década de 1960, abordando temas de raza, clase y justicia.
Hecho: La película fue nominada a cuatro Premios de la Academia, incluyendo Mejor Película.


La Niñera (2011)
Descripción: Basada en la novela de Kathryn Stockett, esta película explora las vidas de las sirvientas afroamericanas en el sur de Estados Unidos durante la década de 1960, abordando temas de raza, clase y justicia.
Hecho: La película fue nominada a cuatro Premios de la Academia, incluyendo Mejor Película.


La Niñera: El Secreto de Mary Poppins (2013)
Descripción: Aunque no es una sirvienta en el sentido tradicional, Mary Poppins es una figura de autoridad y cuidado en la vida de los niños Banks, y esta película explora la creación de su personaje y la vida de su autora, P.L. Travers.
Hecho: Emma Thompson ganó un Globo de Oro por su interpretación de P.L. Travers.


La Niñera (1965)
Descripción: Esta película británica de terror psicológico nos muestra a una niñera que se convierte en una figura inquietante y dominante en la vida de la familia para la que trabaja. Es un estudio fascinante de la relación entre sirvienta y empleador.
Hecho: Bette Davis, la protagonista, fue nominada al Globo de Oro por su actuación en este film.


La Niñera (1998)
Descripción: Esta película británica sigue a una joven judía que se convierte en institutriz para escapar de su vida en Londres, explorando temas de identidad, amor y clase social.
Hecho: La directora Sandra Goldbacher escribió el guion inspirada en la historia de su propia familia.


La Niñera (1998)
Descripción: Esta película británica sigue a una joven judía que se convierte en institutriz para escapar de su vida en Londres, explorando temas de identidad, amor y clase social.
Hecho: La directora Sandra Goldbacher escribió el guion inspirada en la historia de su propia familia.


La Niñera Mágica (2005)
Descripción: Esta comedia familiar presenta a una niñera con poderes mágicos que llega para enderezar a una familia caótica. Es una visión encantadora y divertida de la figura de la sirvienta.
Hecho: La película está basada en la serie de libros "Nurse Matilda" de Christianna Brand.


La Niñera (2012)
Descripción: Esta serie de televisión británica, aunque no es una película, merece mención por su enfoque en la vida de una niñera moderna, ofreciendo una perspectiva contemporánea sobre el tema.
Hecho: La serie fue creada por Gwyneth Hughes, conocida por adaptar novelas clásicas para la televisión.


La Niñera (2012)
Descripción: Esta serie de televisión británica, aunque no es una película, merece mención por su enfoque en la vida de una niñera moderna, ofreciendo una perspectiva contemporánea sobre el tema.
Hecho: La serie fue creada por Gwyneth Hughes, conocida por adaptar novelas clásicas para la televisión.
