Si te fascinan las montañas y las historias de superación, esta selección de películas es para ti. Desde dramas de supervivencia hasta documentales que exploran la majestuosidad de las cumbres, cada película en esta lista te ofrece una experiencia única y emocionante. Prepárate para ser transportado a alturas vertiginosas y vivir aventuras que te dejarán sin aliento.

Vertical Limit (2000)
Descripción: Un hermano intenta rescatar a su hermana atrapada en el K2, enfrentándose a condiciones extremas y peligros mortales.
Hecho: La película se rodó en locaciones reales en Nueva Zelanda y Pakistán, con escenas de escalada que parecen auténticas.


La Montaña entre Nosotros (2017)
Descripción: Dos desconocidos deben sobrevivir en las montañas de Utah después de un accidente aéreo, enfrentando el frío y la soledad.
Hecho: La película se basa en la novela homónima de Charles Martin y fue filmada en locaciones reales en Canadá.


Meru (2015)
Descripción: Documental sobre la primera ascensión a la cara norte del pico Meru en el Himalaya, una de las rutas de escalada más difíciles del mundo.
Hecho: El equipo de escaladores intentó la ascensión tres veces antes de lograrlo, y la película captura la esencia de la perseverancia.


Everest (2015)
Descripción: Basada en hechos reales, esta película narra la trágica expedición al Everest de 1996, donde varios alpinistas luchan por sobrevivir en condiciones extremas.
Hecho: La película fue filmada en locaciones reales en Nepal y el Himalaya, y utilizó efectos visuales para recrear las tormentas y avalanchas.


La Montaña Sagrada (1973)
Descripción: Aunque no es una película de montaña en el sentido clásico, su simbolismo y escenas en montañas la hacen relevante. Un viaje espiritual y surrealista.
Hecho: Dirigida por Alejandro Jodorowsky, la película es conocida por su simbolismo y ha influido en muchas obras de arte y cine.


La Ascensión (1977)
Descripción: Un drama soviético sobre dos prisioneros de guerra que escapan de un campo de concentración alemán y buscan refugio en las montañas del Cáucaso.
Hecho: La película ganó el Premio del Jurado en el Festival de Cannes de 1977 y es conocida por su realismo y actuaciones intensas.


K2: La Montaña de los Hombres (1991)
Descripción: Dos alpinistas intentan conquistar el K2, enfrentando no solo la montaña, sino también sus propios demonios personales.
Hecho: La película fue una de las primeras en mostrar el ascenso al K2 en pantalla, con escenas de escalada muy realistas.


El Último Desafío (2003)
Descripción: Documental que relata la increíble historia de supervivencia de Joe Simpson en los Andes peruanos, después de una caída que lo dejó solo y herido.
Hecho: La película combina entrevistas con recreaciones dramáticas de los eventos, utilizando la misma montaña donde ocurrió la tragedia.


La Cumbre Escarlata (2012)
Descripción: Documental que investiga la tragedia de la expedición al K2 en 2008, donde 11 alpinistas perdieron la vida. Un relato de valentía y decisiones difíciles.
Hecho: El director, Nick Ryan, pasó cuatro años investigando y entrevistando a los supervivientes para contar la historia completa.


El Abismo Verde (2013)
Descripción: Documental que sigue a un equipo de espeleólogos en su descenso a uno de los sistemas de cuevas más profundos del mundo, en las montañas de México.
Hecho: La película muestra la exploración de la cueva Krubera-Voronja, la más profunda conocida hasta la fecha.
