Mongolia, con su vasta estepa, montañas majestuosas y una cultura rica y antigua, ha sido una fuente de inspiración para muchos cineastas. Esta selección de 10 películas te permitirá sumergirte en la vida, tradiciones y paisajes de este fascinante país. Desde épicas históricas hasta documentales íntimos, cada película ofrece una visión única de Mongolia, su gente y su historia. Acompáñanos en este viaje cinematográfico que te hará sentir como si estuvieras cabalgando por las tierras mongolas.

El Guerrero (2001)
Descripción: Esta película sigue la historia de un guerrero mongol que, tras la muerte de su señor, emprende un viaje de autodescubrimiento y redención. Es una visión poética de la Mongolia medieval.
Hecho: Fue la primera película de Irán en ser nominada a un Oscar en la categoría de Mejor Película Extranjera.


La Historia de la Princesa de Mongolia (2003)
Descripción: Este documental narra la historia de una familia nómada mongola y su camello que se niega a amamantar a su cría, mostrando las tradiciones y la vida cotidiana en la estepa.
Hecho: La película ganó el Premio del Público en el Festival de Cine de Sundance.


El Último Hombre (2018)
Descripción: Un drama que explora la vida de un anciano nómada mongol y su lucha por mantener su estilo de vida tradicional en un mundo que cambia rápidamente.
Hecho: La película fue filmada en locaciones reales en Mongolia, mostrando la autenticidad de la vida nómada.


El Cazador de Águilas (2016)
Descripción: Este documental sigue a Aisholpan, una joven kazaja de Mongolia, mientras se convierte en la primera mujer en competir en el festival anual de caza con águilas.
Hecho: La película fue filmada en 3D, capturando los impresionantes paisajes de Mongolia.


El Imperio Mongol (2007)
Descripción: Esta épica histórica se centra en la juventud de Gengis Khan, mostrando su ascenso al poder y las batallas que forjaron el imperio mongol.
Hecho: Fue nominada al Oscar a la Mejor Película Extranjera en


La Estepa (2012)
Descripción: Un viaje a través de la estepa mongola, donde un joven pastor se enfrenta a desafíos personales y culturales.
Hecho: La película fue rodada en la región de Bayan-Ölgii, conocida por su diversidad cultural.


El Canto de la Estepa (2015)
Descripción: Un documental que explora la música tradicional mongola y su importancia en la cultura nómada.
Hecho: Incluye actuaciones de músicos tradicionales mongoles, capturando la esencia de la música de la estepa.


El Viaje de Temujin (2010)
Descripción: Esta película narra la vida de Temujin, el futuro Gengis Khan, desde su infancia hasta su ascenso al poder.
Hecho: Fue filmada en las mismas regiones donde se cree que vivió Temujin.


La Vida en la Estepa (2009)
Descripción: Un documental que muestra la vida cotidiana de las familias nómadas en Mongolia, sus costumbres y su relación con la naturaleza.
Hecho: Fue producido en colaboración con la Universidad de Mongolia, asegurando la autenticidad cultural.


El Despertar de Mongolia (2014)
Descripción: Un drama histórico que retrata la lucha por la independencia de Mongolia y la formación de su identidad nacional.
Hecho: La película fue financiada en parte por el gobierno mongol para promover la historia y la cultura del país.
