La teletransportación es un concepto fascinante que ha cautivado a cineastas y espectadores por igual. Esta selección de 10 películas explora diversas interpretaciones de este fenómeno, desde la ciencia ficción hasta el terror, ofreciendo una visión única sobre cómo la humanidad podría interactuar con esta tecnología. Cada película no solo entretiene, sino que también invita a reflexionar sobre las implicaciones éticas, científicas y personales de la teletransportación.

El Hombre con el Rayo en los Ojos (1963)
Descripción: Aunque no es teletransportación tradicional, el protagonista desarrolla una visión que le permite ver a través de objetos, similar a la percepción remota.
Hecho: Roger Corman dirigió esta película. Ray Milland protagoniza.


La Mosca (1986)
Descripción: Este clásico de David Cronenberg muestra los horrores de la teletransportación cuando un científico se fusiona accidentalmente con una mosca. La película es una exploración profunda de la identidad y la transformación.
Hecho: Jeff Goldblum ganó un Saturn Award por su actuación. La película fue nominada a un Oscar por los efectos especiales.


Star Trek IV: El Viaje de Regreso (1986)
Descripción: La tripulación de la Enterprise viaja en el tiempo para salvar la Tierra, utilizando la teletransportación para moverse entre épocas.
Hecho: Esta película es la única de la serie original que no presenta a los Klingons. Fue un éxito de taquilla.


El Hombre Bicentenario (1999)
Descripción: Aunque no es estrictamente sobre teletransportación, el robot Andrew Martin desarrolla la capacidad de moverse instantáneamente, explorando así la humanidad y la inmortalidad.
Hecho: La película está basada en una historia corta de Isaac Asimov. Robin Williams interpretó a Andrew Martin.


La Máquina del Tiempo (2002)
Descripción: Aunque más centrada en el viaje en el tiempo, la máquina de H.G. Wells también permite la teletransportación espacial, explorando el futuro y el pasado.
Hecho: Es una adaptación de la novela de H.G. Wells. Guy Pearce interpreta al inventor.


El Efecto Mariposa (2004)
Descripción: Aunque más centrada en el viaje en el tiempo, la capacidad de cambiar el pasado tiene un efecto similar a la teletransportación en la vida de los personajes.
Hecho: Ashton Kutcher protagoniza. La película tuvo varias versiones alternativas.


La Isla (2005)
Descripción: En un futuro distópico, los clones descubren que su "isla" es una mentira y buscan la verdad, utilizando la teletransportación para escapar.
Hecho: Michael Bay dirigió la película. Scarlett Johansson y Ewan McGregor protagonizan.


Jumper (2008)
Descripción: Un joven descubre que puede teletransportarse a cualquier lugar del mundo, lo que lo lleva a una vida de aventuras y peligros. La película aborda temas de libertad y responsabilidad.
Hecho: La película se basa en una novela de Steven Gould. El director Sam Raimi estuvo originalmente vinculado al proyecto.


El Experimento Belko (2016)
Descripción: Aunque no es teletransportación, la película juega con la idea de control y manipulación, similar a los experimentos de teletransportación.
Hecho: James Gunn escribió el guion. John Gallagher Jr. y Tony Goldwyn protagonizan.


El Experimento Filadelfia (1984)
Descripción: Basada en una supuesta conspiración del gobierno, esta película narra el experimento de teletransportación que envía a dos marineros a través del tiempo.
Hecho: La película se inspira en una leyenda urbana sobre un experimento naval secreto. Fue seguida por una secuela en
