En un mundo cada vez más digitalizado, los virus informáticos se han convertido en una amenaza real y fascinante. Esta selección de películas no solo te mantendrá al filo de tu asiento con sus tramas llenas de suspense y acción, sino que también te dará una visión más profunda sobre cómo la tecnología puede ser utilizada tanto para el bien como para el mal. Desde thrillers tecnológicos hasta dramas de hackers, estas películas son un must-see para cualquier entusiasta de la informática y el cine.

Juegos de guerra (1983)
Descripción: Esta película es pionera en el género de hackers y virus informáticos, donde un joven hacker accidentalmente inicia un juego que podría desencadenar una guerra nuclear.
Hecho: Fue una de las primeras películas en mostrar el potencial destructivo de los virus informáticos y la importancia de la seguridad cibernética.


Hackers (1995)
Descripción: Un grupo de jóvenes hackers se enfrenta a un virus informático que amenaza con causar un desastre financiero global.
Hecho: La película ayudó a popularizar la cultura hacker y fue una de las primeras en mostrar el uso de la tecnología para el bien común.


La red (1995)
Descripción: Una programadora descubre un virus que puede borrar la identidad digital de las personas, convirtiéndola en una fugitiva.
Hecho: La película fue una de las primeras en explorar la idea de la privacidad digital y el anonimato en la era de Internet.


Swordfish (2001)
Descripción: Un experto en informática es reclutado para robar dinero de cuentas bancarias usando un virus.
Hecho: La película es conocida por sus escenas de acción y por mostrar el lado oscuro de la tecnología.


Live Free or Die Hard (2007)
Descripción: John McClane se enfrenta a un grupo de hackers que usan un virus para desestabilizar la infraestructura de Estados Unidos.
Hecho: La película se basa en un artículo de Wired sobre posibles ataques cibernéticos a gran escala.


El día que la tierra se detuvo (2008)
Descripción: Aunque no se centra en virus, la película incluye un elemento de tecnología alienígena que podría interpretarse como un virus informático.
Hecho: Es un remake de la película de 1951, pero con un enfoque más moderno en la tecnología y la ciencia.


Tron: El legado (2010)
Descripción: Aunque no se centra exclusivamente en virus, la película explora la idea de programas y virus dentro de un mundo digital.
Hecho: La secuela de la película original "Tron" utiliza efectos visuales avanzados para sumergir al espectador en un mundo completamente digital.


Blackhat (2015)
Descripción: Un hacker liberado de prisión ayuda a capturar a un ciberterrorista que utiliza un virus para manipular el mercado financiero.
Hecho: Michael Mann, conocido por sus thrillers, dirigió esta película, aportando su estilo característico.


Who Am I: No System is Safe (2014)
Descripción: Un joven hacker se une a un grupo de élite para ejecutar un plan que involucra un virus informático.
Hecho: La película ganó varios premios en el Festival de Cine de Munich y es una de las pocas que explora la psicología de los hackers.


La chica del tren (2016)
Descripción: Aunque no es exclusivamente sobre virus, la trama incluye un elemento de hackeo y manipulación digital.
Hecho: La película adapta la novela de Paula Hawkins, pero añade elementos tecnológicos para aumentar la tensión.
