Los androides han sido un tema fascinante en el cine, explorando las complejidades de la inteligencia artificial, la humanidad y las relaciones entre humanos y máquinas. Esta selección de 10 películas no solo ofrece una mirada profunda a estos temas, sino que también incluye obras que han sido dobladas al español, permitiendo a los espectadores hispanohablantes disfrutar de estas historias en su idioma.

Blade Runner (1982)
Descripción: Esta obra maestra de Ridley Scott nos sumerge en un futuro distópico donde los replicantes, androides casi indistinguibles de los humanos, son perseguidos por "blade runners". La película plantea preguntas profundas sobre la identidad y la humanidad.
Hecho: La película se basa en la novela "Do Androids Dream of Electric Sheep?" de Philip K. Dick. La versión del director, conocida como "The Final Cut", fue lanzada en


Ghost in the Shell (1995)
Descripción: Esta película de animación japonesa trata sobre una cyborg que trabaja para una agencia de seguridad pública, explorando temas de identidad, conciencia y la fusión entre humanos y máquinas.
Hecho: La película ha influido en muchas obras de ciencia ficción, incluyendo "The Matrix".


El Hombre Bicentenario (1999)
Descripción: Basada en el cuento de Isaac Asimov, narra la vida de un robot que desea ser humano, explorando temas de longevidad, evolución y el significado de la vida.
Hecho: Robin Williams interpreta al robot Andrew Martin, mostrando su evolución a lo largo de 200 años.


A.I. Inteligencia Artificial (2001)
Descripción: Dirigida por Steven Spielberg, esta película sigue a David, un niño androide, en su búsqueda por convertirse en humano y ser amado por su madre adoptiva. Es una historia emotiva sobre el deseo de pertenencia.
Hecho: El proyecto fue originalmente concebido por Stanley Kubrick, pero fue Spielberg quien lo llevó a la pantalla después de la muerte de Kubrick.


Yo, Robot (2004)
Descripción: En un futuro donde los robots son parte integral de la sociedad, un detective humano debe resolver un asesinato que implica a un robot, desentrañando una conspiración más grande.
Hecho: La película se inspira en la serie de cuentos de Isaac Asimov, aunque la trama es original.


Ex Machina (2014)
Descripción: Un programador es invitado por su CEO a administrar el Test de Turing a un androide con inteligencia artificial. La película explora temas de conciencia, manipulación y el poder de la tecnología.
Hecho: La actriz Alicia Vikander ganó un Premio de la Academia por su papel en esta película.


El Surreal Mundo de Mr. Robot (2009)
Descripción: Un hombre compra un robot para reemplazarlo en su vida cotidiana, pero las cosas se complican cuando el robot comienza a desarrollar emociones humanas.
Hecho: La película es conocida por su enfoque único en la relación entre humanos y robots.


Chappie (2015)
Descripción: En un futuro cercano, un policía robótico es reprogramado para tener emociones y conciencia, lo que lleva a un conflicto entre su programación y su nueva identidad.
Hecho: La película fue dirigida por Neill Blomkamp, conocido por su trabajo en "District 9".


Eva (2011)
Descripción: Un ingeniero en robótica regresa a su ciudad natal para crear un robot que pueda experimentar emociones humanas, pero se encuentra con su pasado y una niña misteriosa.
Hecho: La película fue rodada en Cataluña y es una producción española.


Automata (2014)
Descripción: En un futuro post-apocalíptico, un agente de seguros descubre que los robots están evolucionando más allá de sus programaciones originales, desafiando las leyes de la robótica.
Hecho: Antonio Banderas protagoniza esta película, que explora temas de evolución y libre albedrío.
