Si te fascina la combinación de adrenalina, acción y la tecnología avanzada de los androides, esta selección de películas es para ti. Aquí encontrarás una mezcla de clásicos y joyas modernas que exploran el potencial de los robots en el cine de acción, ofreciendo no solo espectaculares escenas de combate, sino también profundas reflexiones sobre la humanidad y la inteligencia artificial.

Blade Runner (1982)
Descripción: Aunque más un thriller de ciencia ficción, Blade Runner incluye elementos de acción y presenta a los replicantes, androides casi indistinguibles de los humanos, en una búsqueda de su creador.
Hecho: La película se basa en la novela "¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?" de Philip K. Dick, y su estreno fue un fracaso comercial, pero con el tiempo se convirtió en un culto.


RoboCop (1987)
Descripción: La historia de un policía convertido en cyborg para luchar contra el crimen en una ciudad futurista. RoboCop es un clásico que combina la acción con una crítica social y la exploración de la identidad.
Hecho: La película fue clasificada como "X" en su estreno debido a su violencia gráfica, pero luego fue reeditada para obtener una clasificación "R".


Ghost in the Shell (1995)
Descripción: Aunque es una película de animación, su influencia en el cine de acción con androides es innegable. La historia sigue a la Mayor Motoko Kusanagi, un cyborg que lucha contra el crimen.
Hecho: La película inspiró a muchos directores y creadores de videojuegos, incluyendo a los Wachowski para "The Matrix".


The Matrix (1999)
Descripción: Aunque no se centra exclusivamente en androides, la película presenta agentes que son programas de IA con habilidades sobrehumanas, y la acción es una parte fundamental de su narrativa.
Hecho: La película popularizó el concepto de "bullet time" en el cine, una técnica de cámara que ralentiza la acción mientras la cámara se mueve alrededor de la escena.


I, Robot (2004)
Descripción: Basada en la obra de Isaac Asimov, esta película muestra un futuro donde los robots son parte integral de la sociedad, pero uno de ellos, Sonny, parece tener emociones y desafía las leyes de la robótica.
Hecho: El personaje de Sonny fue diseñado para mostrar emociones, algo inusual para los robots en el cine de acción.


Alita: Battle Angel (2019)
Descripción: Alita, una cyborg con un pasado misterioso, se convierte en una guerrera en un mundo post-apocalíptico. La película mezcla acción con una historia de autodescubrimiento.
Hecho: La película fue dirigida por Robert Rodriguez y producida por James Cameron, quien había estado desarrollando el proyecto durante más de una década.


Ex Machina (2014)
Descripción: Aunque más un thriller psicológico, la acción se centra en la interacción entre humanos y la IA avanzada, Ava, un androide con inteligencia y emociones humanas.
Hecho: La película fue filmada en una casa real en Noruega, diseñada por el arquitecto noruego Snøhetta.


Chappie (2015)
Descripción: En un futuro cercano, un policía crea un robot con la capacidad de pensar y sentir, lo que lleva a una serie de eventos llenos de acción y dilemas éticos.
Hecho: El director Neill Blomkamp es conocido por sus películas de ciencia ficción con un fuerte componente social.


Terminator 2: El Juicio Final (1991)
Descripción: Esta secuela redefine el género de acción con su icónico T-800, ahora protector, y el avanzado T-1000, un androide líquido que persigue a John Connor. La película es un hito en la representación de androides en el cine.
Hecho: El actor Arnold Schwarzenegger fue pagado con un porcentaje de las ganancias de la película, lo que le reportó más de $20 millones. Además, el efecto del T-1000 fue revolucionario para la época.


Automata (2014)
Descripción: En un futuro donde los robots son comunes, un agente de seguros descubre que los robots están evolucionando más allá de sus programaciones originales, lo que lleva a una intensa acción y reflexión sobre la IA.
Hecho: La película fue filmada en Bulgaria, y su director, Gabe Ibáñez, es conocido por su trabajo en efectos visuales.
