La negociación es un arte que requiere habilidad, paciencia y una mente aguda. En este mundo de acuerdos y desacuerdos, el cine ha capturado algunos de los momentos más tensos y emocionantes de la historia. Esta selección de 10 películas no solo te sumergirá en el mundo de la diplomacia y la estrategia, sino que también te ofrecerá una visión única de cómo las decisiones en la mesa de negociaciones pueden cambiar el curso de la historia. Desde dramas históricos hasta thrillers modernos, estas películas te mostrarán la importancia de las palabras y el poder de la persuasión.

El precio del poder (1983)
Descripción: Aunque es más conocida por su violencia, la película muestra cómo Tony Montana negocia su ascenso en el mundo del crimen, utilizando la negociación como una herramienta de poder.
Hecho: La famosa frase "Say hello to my little friend" se convirtió en una de las citas más icónicas del cine.


La redención de Shawshank (1994)
Descripción: Aunque no es una película sobre negociaciones en el sentido clásico, incluye momentos donde los personajes negocian su libertad y su destino dentro de la prisión.
Hecho: Basada en la novela corta de Stephen King, es considerada una de las mejores películas de todos los tiempos.


El día después de mañana (2004)
Descripción: En medio de una catástrofe climática, los personajes deben negociar su supervivencia y la de la humanidad, mostrando cómo la negociación puede ser vital en situaciones de crisis.
Hecho: La película fue criticada por su representación exagerada de los fenómenos climáticos, pero su mensaje sobre el cambio climático fue ampliamente discutido.


El ultimátum de Bourne (2007)
Descripción: Aunque es una película de acción, incluye una secuencia de negociación intensa entre Jason Bourne y la CIA, donde la información es la moneda de cambio.
Hecho: Esta es la tercera entrega de la saga de Jason Bourne, basada en la novela de Robert Ludlum.


Argo (2012)
Descripción: Aunque más conocida por su enfoque en el rescate, la película incluye una crucial escena de negociación entre el agente de la CIA y el gobierno canadiense para asegurar la salida segura de los rehenes.
Hecho: Ganó el Oscar a la Mejor Película y se basa en una operación real de la CIA.


El dilema (2011)
Descripción: Vince Vaughn y Kevin James se enfrentan a una situación donde deben negociar la verdad y las mentiras en una amistad, lo que lleva a una serie de negociaciones personales y profesionales.
Hecho: La película fue escrita por Allan Loeb, quien también escribió "Wall Street: Money Never Sleeps".


El puente de los espías (2015)
Descripción: Esta película se centra en la negociación entre Estados Unidos y la Unión Soviética durante la Guerra Fría para el intercambio de espías capturados. Tom Hanks interpreta a un abogado que se convierte en el mediador clave.
Hecho: El personaje de Tom Hanks está basado en James B. Donovan, un abogado real que jugó un papel crucial en estas negociaciones.


La negociación (1998)
Descripción: Samuel L. Jackson interpreta a un experto en negociaciones que se ve obligado a tomar rehenes para limpiar su nombre. La película muestra las tácticas y la psicología detrás de las negociaciones de alto riesgo.
Hecho: La película fue inspirada por eventos reales de negociaciones de rehenes en Chicago.


El intercambio (2011)
Descripción: Esta película rusa muestra la negociación entre un hombre de negocios y un grupo de mafiosos para el intercambio de un rehén. Es un thriller que explora la tensión y la estrategia en situaciones extremas.
Hecho: La película fue rodada en Moscú y refleja la realidad de la corrupción y el crimen organizado en Rusia.


El juego de la verdad (2005)
Descripción: Esta película española muestra la negociación entre un grupo de amigos que se reúnen para jugar un juego que revela verdades ocultas, poniendo a prueba sus habilidades de negociación y confianza.
Hecho: Es una adaptación de la obra de teatro "El juego de la verdad" de Philippe Claudel.
