Si estás buscando películas que no solo entretengan sino que también inspiren a los más pequeños (y no tan pequeños) de la casa, esta selección de películas familiares sobre inventores es perfecta para ti. Estas historias no solo celebran la creatividad y la innovación, sino que también enseñan valiosas lecciones sobre perseverancia, trabajo en equipo y el poder de los sueños. Desde inventos que cambian el mundo hasta pequeñas creaciones que marcan la diferencia, estas películas son un viaje emocionante y educativo para toda la familia.

La Máquina del Tiempo (1960)
Descripción: Esta adaptación de la novela de H.G. Wells muestra a un inventor que viaja a través del tiempo, enseñando a los niños sobre la curiosidad científica y las consecuencias de la tecnología.
Hecho: La película ganó un Oscar por sus efectos visuales especiales.


El Extraño Mundo de Jack (1993)
Descripción: Aunque es más conocida por su temática de Halloween y Navidad, la historia de Jack Skellington, quien inventa una nueva forma de celebrar las fiestas, es un ejemplo de creatividad e innovación.
Hecho: Tim Burton escribió el poema original en 1982, pero la película no se produjo hasta


El Profesor Chiflado (1996)
Descripción: Esta comedia protagonizada por Eddie Murphy nos presenta a un profesor de química que inventa una fórmula para transformarse en una persona completamente diferente, enseñando a los niños sobre la autoaceptación y la importancia de ser uno mismo.
Hecho: La película es un remake de la versión de 1963 protagonizada por Jerry Lewis, quien también escribió y dirigió la original.


El Gran Inventor (1997)
Descripción: Robin Williams interpreta a un profesor que inventa una sustancia elástica que puede hacer volar objetos, enseñando a los niños sobre la importancia de la experimentación y la ciencia.
Hecho: La película es una adaptación de la película de 1961 "The Absent-Minded Professor".


El Hombre Bicentenario (1999)
Descripción: Basada en el relato corto de Isaac Asimov, esta película sigue la vida de un robot que aspira a ser humano, explorando temas de humanidad, inventiva y el deseo de pertenencia.
Hecho: Robin Williams, quien interpreta al robot, también prestó su voz para la versión animada de la historia en la serie "The Simpsons".


La Máquina del Tiempo (2002)
Descripción: Esta versión moderna de la clásica historia de H.G. Wells sigue a un inventor que viaja al futuro para salvar a su prometida, explorando temas de amor, pérdida y el impacto de la tecnología en la sociedad.
Hecho: La película incluye una secuencia de acción en el futuro que fue muy innovadora para su época en términos de efectos visuales.


El Invento del Siglo (2009)
Descripción: En un mundo donde nadie puede mentir, un hombre descubre el poder de la mentira y cómo puede cambiar la vida de las personas, enseñando sobre la ética y la creatividad en la comunicación.
Hecho: Ricky Gervais, quien escribió, dirigió y protagonizó la película, la concibió como una comedia romántica con un giro único.


El Hombre Invisible (1933)
Descripción: La historia de un científico que se vuelve invisible debido a un experimento fallido, ofrece una lección sobre la ética en la ciencia y las consecuencias de la ambición desmedida.
Hecho: La película es una adaptación de la novela de H.G. Wells y fue una de las primeras en utilizar efectos especiales para mostrar la invisibilidad.


El Viaje de Chihiro (2001)
Descripción: Aunque no es una película sobre inventores en el sentido clásico, la creatividad y la imaginación de Chihiro para resolver problemas y adaptarse a un mundo mágico son ejemplos de inventiva.
Hecho: Ganó el Oscar a la Mejor Película de Animación y fue la primera película animada en ganar el Oso de Oro en el Festival de Cine de Berlín.


El Increíble Hombre Menguante (1957)
Descripción: Aunque es una película de ciencia ficción, la historia de un hombre que se encoge debido a una exposición a una nube radiactiva, ofrece una perspectiva única sobre la inventiva y la adaptación frente a la adversidad.
Hecho: La película fue nominada a un Premio de la Academia por sus efectos especiales.
