Si te fascina el mundo de la investigación criminal y la justicia, esta selección de películas sobre el FBI es perfecta para ti. Aquí encontrarás una mezcla de thrillers, dramas y biografías que te sumergirán en el apasionante universo de los agentes federales. Desde historias basadas en hechos reales hasta ficciones que exploran la complejidad de la mente criminal, estas películas no solo entretienen, sino que también ofrecen una visión profunda de las operaciones del FBI.

El Silencio de los Corderos (1991)
Descripción: Esta película es un clásico del cine de suspense y sigue a una joven agente del FBI, Clarice Starling, en su búsqueda de un asesino en serie con la ayuda del brillante pero perturbador Dr. Hannibal Lecter.
Hecho: Ganó cinco premios Óscar, incluyendo Mejor Película, y es una de las pocas películas en ganar los cinco grandes premios de la Academia.


El Fugitivo (1993)
Descripción: Un médico es acusado de asesinar a su esposa y se convierte en fugitivo. El FBI lo persigue, pero la verdad detrás del crimen es más compleja de lo que parece.
Hecho: La película ganó siete premios Óscar, incluyendo Mejor Película.


El Informe Pelícano (1993)
Descripción: Una estudiante de derecho descubre una conspiración que involucra al FBI y a la Corte Suprema. La película muestra cómo el FBI puede ser manipulado por intereses políticos.
Hecho: Julia Roberts y Denzel Washington formaron una química instantánea en la pantalla.


La Red (1995)
Descripción: Aunque no es exclusivamente sobre el FBI, la película muestra cómo el FBI puede intervenir en casos de ciberseguridad y cómo la tecnología puede ser usada en contra de los ciudadanos.
Hecho: Sandra Bullock aprendió a hackear para su papel.


Donnie Brasco (1997)
Descripción: Un agente del FBI se infiltra en la mafia italiana bajo el alias de Donnie Brasco. La película ofrece una mirada fascinante a la vida de un agente encubierto y las tensiones entre lealtad y deber.
Hecho: Johnny Depp se preparó para su papel pasando tiempo con el verdadero Joe Pistone, el agente en el que se basa el personaje.


En el Punto de Mira (1998)
Descripción: Un abogado se ve envuelto en una conspiración del gobierno después de que le entregan un video que incrimina a un funcionario del FBI. La película muestra cómo el FBI puede usar la tecnología para vigilar a los ciudadanos.
Hecho: Will Smith rechazó inicialmente el papel, pero después de leer el guion, decidió participar.


El Caso Bourne (2002)
Descripción: Aunque Jason Bourne no es un agente del FBI, la película muestra cómo las agencias de inteligencia, incluido el FBI, pueden perseguir a un individuo con habilidades excepcionales.
Hecho: Matt Damon realizó muchas de sus propias escenas de acción.


J. Edgar (2011)
Descripción: Un biopic sobre J. Edgar Hoover, el controvertido director del FBI, que muestra su ascenso al poder y su influencia en la política estadounidense.
Hecho: Leonardo DiCaprio trabajó con el FBI para obtener acceso a archivos y documentos para su preparación.


El Informante (1999)
Descripción: Basada en hechos reales, narra la historia de un ejecutivo de tabaco que se convierte en informante del FBI, revelando secretos de la industria. La película explora la ética y la corrupción dentro de las corporaciones y el papel del FBI en la protección de los informantes.
Hecho: Al Pacino y Russell Crowe fueron nominados al Óscar por sus interpretaciones.


La Sombra del Poder (2007)
Descripción: Basada en la historia real de Robert Hanssen, un agente del FBI que fue uno de los espías más dañinos en la historia de Estados Unidos. La película muestra la operación encubierta para atraparlo.
Hecho: Chris Cooper, quien interpreta a Hanssen, se reunió con el verdadero Hanssen para prepararse para el papel.
