La cirugía plástica es un tema que siempre ha fascinado al público, ya sea por su capacidad para transformar vidas o por los dilemas éticos que plantea. Esta selección de películas nos lleva a través de historias donde la belleza exterior se convierte en un objetivo principal, explorando las consecuencias, los deseos y las realidades detrás de la decisión de cambiar la apariencia física. Desde dramas hasta comedias, estas películas ofrecen una mirada profunda y a veces crítica sobre el mundo de la cirugía estética.

La bella y la bestia (1991)
Descripción: La versión animada de Disney donde la transformación del príncipe en bestia y su regreso a la forma humana es un tema central.
Hecho: Fue la primera película de animación en ser nominada al Oscar a la Mejor Película.


El rostro de la venganza (1997)
Descripción: Aunque es más una película de acción, el intercambio de rostros entre dos personajes es una forma extrema de cirugía plástica que plantea cuestiones de identidad y apariencia.
Hecho: John Woo, el director, es conocido por sus escenas de acción elaboradas y esta película no es la excepción.


La máscara del Zorro (1998)
Descripción: Aunque no se centra exclusivamente en la cirugía plástica, el personaje de Zorro, interpretado por Antonio Banderas, pasa por un cambio físico significativo que incluye cicatrices y una nueva identidad, lo que toca temas de transformación y apariencia.
Hecho: La película fue un éxito de taquilla y revitalizó el interés por el personaje de Zorro en la cultura popular.


La metamorfosis de las mariposas (2004)
Descripción: Aunque no se trata de cirugía plástica, la película aborda la transformación personal y las consecuencias de cambiar el pasado, lo que puede ser visto como una metáfora de la cirugía estética.
Hecho: La película tuvo varias versiones diferentes, incluyendo una versión del director con un final alternativo.


La bella y la bestia (2017)
Descripción: En esta adaptación en acción real, el príncipe se transforma en una bestia, pero su transformación de vuelta a humano es un tema central, aunque no se trate de cirugía plástica, refleja el deseo de cambiar la apariencia.
Hecho: Esta versión de Disney fue la primera película de acción real en ser nominada al Oscar en la categoría de Mejor Película.


El hombre sin rostro (1993)
Descripción: La historia de un hombre desfigurado que enseña a un joven, explorando temas de autoaceptación y la belleza interior frente a la exterior.
Hecho: Esta fue una de las primeras películas en las que Mel Gibson actuó y dirigió.


La piel que habito (2011)
Descripción: Un thriller psicológico de Pedro Almodóvar donde un cirujano plástico crea una nueva piel para su paciente, explorando temas de identidad y venganza.
Hecho: La película ganó varios premios en festivales de cine, incluyendo el de Mejor Director en el Festival de Cannes.


La mujer perfecta (2005)
Descripción: Una comedia romántica donde la protagonista se somete a múltiples cirugías para convertirse en la "mujer perfecta" según los estándares de su novio.
Hecho: La película se basa en la novela "The Stepford Wives" de Ira Levin, aunque con un enfoque más cómico.


El precio de la belleza (2008)
Descripción: Documental que sigue a Jessica Simpson y otras celebridades mientras exploran los extremos a los que las mujeres llegan para alcanzar los estándares de belleza.
Hecho: El documental fue criticado por su enfoque superficial, pero también abrió debates sobre la presión de la belleza en la sociedad.


La mujer perfecta (2013)
Descripción: En esta comedia, una mujer se somete a cirugías para parecerse a la novia ideal de su novio, explorando los límites de la belleza y la autoaceptación.
Hecho: La película se inspiró en historias reales de personas que se sometieron a múltiples cirugías para cambiar su apariencia.
