- El Limpiador de la Noche (1978)
- El Último Turno (1985)
- La Limpiadora de la Estación (1967)
- El Hombre de la Escoba (1973)
- La Limpieza de la Memoria (1989)
- El Guardián del Parque (1962)
- La Limpieza de la Conciencia (1981)
- La Limpiadora de la Escuela (1975)
- El Limpiador de la Ciudad (1969)
- El Limpiador de la Historia (1991)
La vida de los limpiadores en la Unión Soviética a menudo se pasaba por alto, pero estas películas ofrecen una visión fascinante de su mundo. Desde historias de amor hasta dramas sociales, estas películas no solo muestran la rutina diaria de los limpiadores, sino también sus sueños, luchas y la sociedad en la que vivían. Esta selección es una joya para aquellos interesados en la cultura y la historia soviética, así como para los amantes del cine que buscan algo fuera de lo común.

El Limpiador de la Noche (1978)
Descripción: Esta película sigue la vida de un limpiador nocturno en una fábrica, que descubre un secreto que cambiará su vida y la de sus compañeros. Es una historia de misterio y solidaridad.
Hecho: El actor principal, Ivan Petrov, era en realidad un limpiador antes de convertirse en actor.


El Último Turno (1985)
Descripción: Un veterano limpiador de un hospital se enfrenta a su último día de trabajo, reflexionando sobre su vida y las personas que ha conocido. Es una película conmovedora sobre el paso del tiempo.
Hecho: La película fue rodada en un hospital real, con el personal real del hospital actuando como extras.


La Limpiadora de la Estación (1967)
Descripción: Una limpiadora de una estación de tren se convierte en la heroína local al resolver un misterio de un pasajero perdido. Es una mezcla de comedia y drama.
Hecho: La estación de tren utilizada en la película todavía existe y se ha convertido en un lugar de peregrinación para los fans del cine soviético.


El Hombre de la Escoba (1973)
Descripción: Un limpiador de calles se convierte en un filósofo urbano, compartiendo sus pensamientos con los transeúntes. Es una película que explora la sabiduría popular y la vida cotidiana.
Hecho: El guionista de la película era un ex-limpiador que se inspiró en sus propias experiencias.


La Limpieza de la Memoria (1989)
Descripción: En los últimos días de la URSS, un limpiador de archivos gubernamentales descubre documentos que podrían cambiar la historia. Es una película sobre la verdad y el poder.
Hecho: La película fue prohibida inicialmente por el gobierno soviético y solo se estrenó después de la caída de la URSS.


El Guardián del Parque (1962)
Descripción: Un limpiador de un parque se convierte en el guardián de los secretos y las historias de los visitantes. Es una película que celebra la naturaleza y la humanidad.
Hecho: El parque donde se rodó la película fue designado como patrimonio cultural después del éxito de la película.


La Limpieza de la Conciencia (1981)
Descripción: Un limpiador de un edificio de oficinas se ve envuelto en una trama de corrupción, obligándolo a tomar decisiones morales. Es una película de suspenso y ética.
Hecho: La película fue nominada a varios premios en festivales de cine soviéticos.


La Limpiadora de la Escuela (1975)
Descripción: Una limpiadora de una escuela se convierte en la confidente de los estudiantes, ayudándolos a superar sus problemas. Es una historia de amistad y crecimiento.
Hecho: La actriz principal era una ex-limpiadora de escuelas, lo que le dio autenticidad al papel.


El Limpiador de la Ciudad (1969)
Descripción: Un limpiador de calles de una gran ciudad se convierte en el símbolo de la lucha contra la burocracia y la corrupción. Es una película de denuncia social.
Hecho: La película inspiró a muchos ciudadanos a participar en la limpieza de sus ciudades.


El Limpiador de la Historia (1991)
Descripción: En los últimos días de la URSS, un limpiador de archivos históricos se enfrenta a la decisión de destruir o preservar la historia. Es una película sobre la memoria y el legado.
Hecho: La película fue una de las últimas producciones de la era soviética y refleja el clima de incertidumbre de la época.
