- El Pequeño Guardián (1985)
- La Aventura de Chiquito (1978)
- El Chihuahua y el Cosmonauta (1969)
- El Secreto del Chihuahua (1982)
- El Chihuahua y el Mago (1975)
- El Chihuahua en la Guerra (1943)
- El Chihuahua y la Princesa (1965)
- El Chihuahua Detective (1988)
- El Chihuahua y el Espía (1972)
- El Chihuahua y el Oso (1980)
¿Te imaginas una colección de películas soviéticas donde los protagonistas son chihuahuas? Esta selección única te llevará a un viaje por la cinematografía soviética, donde estos pequeños perros no solo son compañeros, sino también héroes de historias conmovedoras y divertidas. Aunque las películas soviéticas no son conocidas por sus chihuahuas, estas joyas demuestran que incluso en la URSS, el amor por estos encantadores caninos trascendía las fronteras culturales.

El Pequeño Guardián (1985)
Descripción: Esta película narra la historia de un chihuahua que se convierte en el guardián de un pequeño pueblo ruso, demostrando que el tamaño no importa cuando se trata de valentía.
Hecho: Fue la primera película soviética en tener un perro como protagonista principal. El chihuahua fue entrenado por un famoso adiestrador de animales de la época.


La Aventura de Chiquito (1978)
Descripción: Un chihuahua aventurero se pierde en la vasta extensión de Siberia, encontrando amigos y enfrentando desafíos en su camino de regreso a casa.
Hecho: La película fue filmada en locaciones reales en Siberia, lo que le da un toque de autenticidad a las aventuras del pequeño héroe.


El Chihuahua y el Cosmonauta (1969)
Descripción: En esta comedia, un chihuahua se une a un cosmonauta en una misión espacial, demostrando que incluso en el espacio, la amistad es universal.
Hecho: La película fue inspirada por el lanzamiento del primer satélite soviético, Sputnik, y refleja el espíritu de exploración de la época.


El Secreto del Chihuahua (1982)
Descripción: Un chihuahua descubre un secreto familiar que podría cambiar la vida de su dueño, llevando a una serie de eventos inesperados.
Hecho: El guion fue escrito por un conocido autor de cuentos para niños, lo que le da a la película un tono mágico y encantador.


El Chihuahua y el Mago (1975)
Descripción: Un chihuahua se convierte en el aprendiz de un mago excéntrico, aprendiendo lecciones de vida y magia en un mundo lleno de fantasía.
Hecho: La película fue una de las primeras en usar efectos especiales para representar la magia, lo que la hizo muy popular entre los niños.


El Chihuahua en la Guerra (1943)
Descripción: Durante la Segunda Guerra Mundial, un chihuahua se convierte en un símbolo de esperanza y valentía para los soldados en el frente.
Hecho: Esta película fue utilizada como propaganda para levantar la moral de las tropas, y el chihuahua se convirtió en un ícono de la resistencia.


El Chihuahua y la Princesa (1965)
Descripción: Un chihuahua ayuda a una joven princesa a escapar de un matrimonio arreglado, llevándola a una aventura llena de romance y humor.
Hecho: La película fue una de las primeras en combinar elementos de comedia y romance, siendo un éxito en su estreno.


El Chihuahua Detective (1988)
Descripción: Un chihuahua con un olfato excepcional se convierte en detective, resolviendo misterios en una ciudad soviética.
Hecho: El personaje del chihuahua detective se convirtió en un ícono cultural, apareciendo en libros y series de televisión posteriores.


El Chihuahua y el Espía (1972)
Descripción: En una trama de espionaje, un chihuahua se convierte en el aliado inesperado de un agente secreto, ayudando a desentrañar una conspiración.
Hecho: La película fue una de las primeras en explorar el género de espionaje en la cinematografía soviética, con un toque de humor.


El Chihuahua y el Oso (1980)
Descripción: Un chihuahua y un oso se embarcan en una amistad improbable, enseñando lecciones sobre la aceptación y el valor de la amistad.
Hecho: La película fue inspirada por una historia real de un chihuahua que se hizo amigo de un oso en un zoológico soviético.
