La pobreza y la lucha por la supervivencia son temas recurrentes en el cine, y cuando se mezclan con la adrenalina de los géneros de acción, el resultado es una mezcla explosiva de emociones y adrenalina. Esta selección de películas no solo te mantendrá al borde de tu asiento, sino que también te ofrecerá una visión profunda de las vidas de aquellos que luchan contra las adversidades económicas. Desde historias de venganza hasta la búsqueda de justicia, estos filmes te harán reflexionar sobre la desigualdad social mientras disfrutas de la acción trepidante.

El Último Rey de Escocia (2006)
Descripción: Aunque no es un boletín típico, esta película muestra la vida bajo la dictadura de Idi Amin en Uganda, donde la pobreza y la opresión son palpables. La historia sigue a un médico escocés que se convierte en el médico personal del dictador, enfrentándose a dilemas morales y peligros.
Hecho: Forest Whitaker ganó un Oscar por su interpretación de Idi Amin, y la película se basa en la novela homónima de Giles Foden.


La Venganza del Justiciero (2014)
Descripción: Aunque el protagonista no es pobre, la película se centra en su lucha contra el crimen organizado que explota a los más vulnerables, mostrando la pobreza y la injusticia social.
Hecho: Denzel Washington interpretó al personaje principal, y la película es una adaptación de la serie de televisión de los años


Distrito 9 (2009)
Descripción: En esta película de ciencia ficción, los extraterrestres son segregados y confinados en un área de Johannesburgo, similar a las townships de Sudáfrica, mostrando la pobreza y la discriminación desde una perspectiva alienígena.
Hecho: La película fue filmada en locaciones reales de Johannesburgo, y muchos de los actores no profesionales eran residentes de las áreas donde se rodó.


La Purga: Anarquía (2014)
Descripción: En un futuro distópico, una noche al año, todos los crímenes son legales. Esta secuela se centra en los menos privilegiados que luchan por sobrevivir durante esta noche de caos, mostrando la desigualdad social de manera cruda.
Hecho: La película expande el universo de "La Purga" al mostrar cómo la purga afecta a diferentes estratos sociales, no solo a los ricos.


La Redención (2013)
Descripción: Un ex-soldado británico, ahora sin hogar, se convierte en un justiciero en las calles de Londres, luchando contra la pobreza y la corrupción.
Hecho: Jason Statham protagoniza esta película, que marca un cambio en su carrera hacia papeles más dramáticos.


El Hijo de la Novia (2001)
Descripción: Aunque no es un boletín en el sentido clásico, esta película argentina aborda la lucha de una familia de clase media baja, donde el protagonista intenta cumplir el sueño de su madre de casarse en una iglesia antes de que su Alzheimer avance.
Hecho: La película fue nominada al Oscar como Mejor Película Extranjera y ganó numerosos premios en festivales de cine.


El Guerrero (2001)
Descripción: Esta película india muestra la vida de un guerrero que, después de perder su hogar y su familia, se convierte en un mercenario para sobrevivir, enfrentándose a la pobreza y a la injusticia.
Hecho: La película ganó el Premio del Jurado en el Festival de Cannes y fue aclamada por su cinematografía y actuaciones.


El Barrio (2002)
Descripción: Esta película brasileña muestra la vida en las favelas de Río de Janeiro, donde la pobreza y la violencia son el pan de cada día. Es una historia de dos amigos que toman caminos diferentes, uno hacia el crimen y otro hacia la fotografía, en un entorno donde la supervivencia es el mayor desafío.
Hecho: La película está basada en la novela homónima de Paulo Lins, quien creció en la favela de Cidade de Deus. Además, muchos de los actores no profesionales fueron elegidos directamente de las favelas.


La Ciudad de las Sombras (2015)
Descripción: Esta película rusa muestra la vida en un barrio pobre de Moscú, donde un ex-policía lucha contra la corrupción y la pobreza para proteger a su familia y a su comunidad.
Hecho: La película fue aclamada por su realismo y por mostrar una visión poco común de la vida en la Rusia contemporánea.


El Lado Oscuro del Corazón (1992)
Descripción: Aunque no es un boletín en el sentido clásico, esta película argentina muestra la vida de un poeta bohemio que vive en la pobreza, explorando temas de amor, libertad y supervivencia.
Hecho: La película es conocida por su poesía y su enfoque en la vida de los artistas marginales.
