La cinematografía soviética nos ha regalado muchas joyas, y entre ellas se encuentran las películas sobre ladrones y atracos. Estas cintas no solo ofrecen una mirada a la vida criminal en la URSS, sino que también exploran temas de justicia, moralidad y la lucha entre el bien y el mal. Esta selección de 10 películas, todas con doblaje en español, te llevará a un viaje emocionante por la historia del cine soviético, donde cada película es una obra maestra de su género.

El Golpe (1973)
Descripción: Aunque es una producción estadounidense, su doblaje en español y su temática de estafas y robos la hacen perfecta para esta lista. La historia sigue a dos estafadores que planean un elaborado golpe.
Hecho: Ganó siete premios Óscar, incluyendo Mejor Película.


La Banda de los Cuatro (1989)
Descripción: Cuatro amigos deciden dar un golpe en un banco, pero las cosas no salen como esperaban. Esta comedia negra mezcla humor con momentos de tensión, ofreciendo una visión única de la vida criminal.
Hecho: La película fue una de las últimas producciones antes de la disolución de la URSS.


El Atracador (1977)
Descripción: Esta película sigue la vida de un ladrón profesional que planea su último gran golpe. La tensión y la intriga se mantienen hasta el final, con un giro inesperado que deja al espectador sin aliento.
Hecho: El actor principal, Vladimir Vysotsky, también era un cantante y poeta muy conocido en la URSS.


El Asalto (1983)
Descripción: Un grupo de ladrones planea un robo audaz en una joyería. La película destaca por su ritmo rápido y la tensión constante, con un final que sorprende a todos.
Hecho: La película fue filmada en Leningrado, ahora San Petersburgo, y muestra la arquitectura de la ciudad de manera espectacular.


El Ladrón (1997)
Descripción: Aunque no es una película soviética, su ambientación y temática la hacen relevante. La historia sigue a un estafador y su relación con una mujer y su hijo, explorando temas de amor, traición y redención.
Hecho: Ganó varios premios internacionales, incluyendo el Nika, el equivalente ruso de los Oscars.


La Aventura de un Ladrón (1972)
Descripción: Un ladrón de poca monta se ve envuelto en un robo mucho más grande de lo que esperaba. La película es una mezcla de comedia y drama, con un final que deja mucho para reflexionar.
Hecho: Fue una de las primeras películas soviéticas en tratar temas de criminalidad de manera más ligera y humorística.


La Huida (1984)
Descripción: Un ladrón intenta escapar de la justicia después de un robo fallido. La película es un thriller lleno de acción y giros inesperados.
Hecho: La escena de persecución final fue filmada en las calles de Moscú, mostrando la ciudad de una manera poco común.


El Ladrón de Corazones (1986)
Descripción: Un ladrón profesional se enamora de una mujer que se convierte en su cómplice. La película combina romance y crimen, ofreciendo una visión diferente de la vida de un ladrón.
Hecho: La química entre los protagonistas fue muy elogiada por la crítica.


El Gran Robo (1979)
Descripción: Un grupo de ladrones planea el robo del siglo. La película es un clásico del cine soviético, con una trama compleja y personajes memorables.
Hecho: La película se basa en un robo real que ocurrió en la URSS en la década de


La Trampa (1985)
Descripción: Un ladrón es atrapado en una trampa mortal después de un robo. La película es un thriller psicológico que mantiene al espectador en vilo hasta el final.
Hecho: La trama se desarrolla en un solo lugar, creando una atmósfera claustrofóbica y tensa.
