- La búsqueda de la ciudad perdida (1987)
- El viaje de Arlo (2015)
- La isla del tesoro (1950)
- La familia Robinson suiza (1960)
- La isla de las cabezas cortadas (1974)
- El viaje de Chihiro (2001)
- La isla de los delfines azules (1964)
- La búsqueda de la felicidad (1984)
- La montaña embrujada (1991)
- La expedición de los siete (1958)
Las películas familiares sobre expediciones ofrecen una mezcla única de aventura, aprendizaje y diversión, ideal para disfrutar en compañía de toda la familia. Estas historias no solo entretienen, sino que también inspiran a los más jóvenes a explorar el mundo y a valorar la naturaleza y la cultura de diferentes lugares. A continuación, presentamos una selección de 10 películas que capturan la esencia de la aventura y el descubrimiento, todas con doblaje en español.

La búsqueda de la ciudad perdida (1987)
Descripción: Dos niños se embarcan en una búsqueda para encontrar la ciudad perdida de El Dorado. La película es una aventura llena de humor y lecciones sobre la importancia de la honestidad y la amistad.
Hecho: La película fue filmada en Perú, utilizando locaciones reales que reflejan la cultura y la geografía del país.


El viaje de Arlo (2015)
Descripción: Arlo, un joven dinosaurio, se embarca en un viaje para regresar a casa, encontrando en el camino lecciones sobre la valentía y la amistad.
Hecho: La película fue originalmente concebida como una historia sobre un niño humano en un mundo de dinosaurios, pero se cambió para centrarse en un dinosaurio.


La isla del tesoro (1950)
Descripción: Esta adaptación del clásico de Robert Louis Stevenson sigue a Jim Hawkins en su búsqueda del tesoro pirata. Es una historia de aventuras que captura la imaginación de jóvenes y mayores.
Hecho: Fue la primera película en color de Walt Disney, y el personaje de Long John Silver fue interpretado por Robert Newton, cuya actuación definió el estereotipo del pirata en la cultura popular.


La familia Robinson suiza (1960)
Descripción: Esta adaptación de la novela de Johann David Wyss sigue a una familia que, tras un naufragio, se establece en una isla desierta. La película muestra cómo la familia trabaja unida para sobrevivir y explorar su nuevo hogar.
Hecho: Fue una de las primeras películas en utilizar técnicas de animación para escenas de animales, y el set de la isla fue construido en un estudio en Inglaterra.


La isla de las cabezas cortadas (1974)
Descripción: Un grupo de exploradores se aventura en el Ártico en busca de un amigo perdido, encontrando una civilización perdida. Es una historia de exploración y descubrimiento.
Hecho: La película fue una de las primeras en utilizar efectos especiales avanzados para recrear el ambiente ártico.


El viaje de Chihiro (2001)
Descripción: Aunque no es una expedición en el sentido clásico, Chihiro se embarca en un viaje mágico y lleno de descubrimientos en un mundo espiritual. La película enseña sobre la adaptación y el crecimiento personal.
Hecho: Ganó el Oscar a la Mejor Película de Animación en 2003, siendo la primera película animada no en inglés en ganar este premio.


La isla de los delfines azules (1964)
Descripción: Basada en la novela de Scott O'Dell, narra la historia de una joven nativa americana que sobrevive sola en una isla después de que su tribu la abandona. La película es una lección de resiliencia y conexión con la naturaleza.
Hecho: La película fue filmada en la isla de San Nicolas, California, donde se basó la historia real de la "Mujer de San Nicolas".


La búsqueda de la felicidad (1984)
Descripción: Esta película sigue a un grupo de exploradores en busca de una ciudad perdida en la selva amazónica. Es una aventura llena de misterios y lecciones sobre la importancia de la perseverancia y el trabajo en equipo.
Hecho: La película fue filmada en locaciones reales en la selva amazónica, proporcionando un realismo impresionante a las escenas de exploración.


La montaña embrujada (1991)
Descripción: Un grupo de niños se embarca en una expedición para encontrar una montaña mágica. Esta película combina elementos de fantasía con la emoción de la aventura, enseñando valores como la amistad y la valentía.
Hecho: La montaña en la película es una representación ficticia, pero se inspiró en varias montañas famosas del mundo.


La expedición de los siete (1958)
Descripción: Aunque no es una película familiar en el sentido estricto, las aventuras de Simbad son una fuente de inspiración para exploradores jóvenes, enseñando sobre la valentía y la curiosidad.
Hecho: La película fue una de las primeras en utilizar técnicas de stop-motion para sus escenas de fantasía.
