En esta selección de películas familiares sobre hackers, exploramos el fascinante mundo de la tecnología y la seguridad informática a través de historias que son adecuadas para ver en familia. Estas películas no solo entretienen, sino que también educan sobre la importancia de la ética digital y la responsabilidad en el uso de la tecnología, ofreciendo una visión positiva y constructiva de la informática.

Juegos de Guerra (1983)
Descripción: Esta película clásica muestra cómo un joven hacker casi inicia una guerra nuclear por error, enseñando la importancia de la ética y la responsabilidad en la informática.
Hecho: El Departamento de Defensa de EE.UU. consultó con el equipo de la película para asegurarse de que la tecnología representada fuera plausible.


Hackers: Los Piratas Informáticos (1995)
Descripción: Esta película es una de las primeras en popularizar la cultura hacker, mostrando a un grupo de jóvenes que se enfrentan a un villano corporativo. Es ideal para familias porque muestra la ética y la camaradería entre hackers.
Hecho: Angelina Jolie hizo su debut cinematográfico en esta película. Además, el código mostrado en la película fue escrito por el programador real Jonathon Littell.


La Red (1995)
Descripción: Aunque no es exclusivamente sobre hackers, la película trata sobre la importancia de la identidad digital y la seguridad en línea, temas relevantes para la educación familiar.
Hecho: Sandra Bullock aprendió a usar un ordenador para su papel, ya que en ese momento no era muy hábil con la tecnología.


La Red 2.0 (2006)
Descripción: Secuela de "La Red", esta película sigue explorando los peligros de la identidad digital y la importancia de la seguridad en línea.
Hecho: Aunque no tan conocida como la original, esta película sigue siendo relevante para la discusión sobre la privacidad en internet.


Takedown (2000)
Descripción: Basada en la historia real de Kevin Mitnick, uno de los hackers más famosos, esta película ofrece una mirada a la vida de un hacker y su eventual captura.
Hecho: Kevin Mitnick mismo ayudó en la producción de la película para asegurar la precisión técnica.


Antitrust (2001)
Descripción: Aunque tiene un tono más serio, esta película aborda temas de ética corporativa y hacking, adecuados para una discusión familiar sobre la tecnología y la moralidad.
Hecho: La película fue inspirada en parte por las historias reales de empleados de Microsoft que denunciaron prácticas monopolísticas.


Who Am I: No System is Safe (2014)
Descripción: Aunque es más oscura, esta película alemana muestra la vida de un hacker y su lucha contra el sistema, ofreciendo lecciones sobre la ética y la justicia digital.
Hecho: La película ganó varios premios en festivales de cine y fue muy bien recibida por la comunidad de seguridad informática.


El Hacker (2016)
Descripción: Esta película rusa muestra la vida de un joven que se convierte en hacker y cómo sus acciones afectan su vida y la de su familia.
Hecho: La película fue bien recibida en Rusia y ganó varios premios en festivales locales.


El Hacker Adolescente (2014)
Descripción: Documental que explora la vida de varios hackers famosos, ofreciendo una visión realista y educativa sobre la cultura hacker.
Hecho: Incluye entrevistas con hackers como Andrew "Weev" Auernheimer y Jeremy Hammond.


Hackers: La Nueva Generación (2006)
Descripción: Un documental que muestra a jóvenes hackers y sus proyectos, ideal para inspirar a los más pequeños en el mundo de la programación y la seguridad informática.
Hecho: La película fue producida por el mismo equipo detrás de "Hackers: Los Piratas Informáticos".
