- La Tierra Media: La Comunidad del Anillo (2001)
- El Señor de los Anillos: Las Dos Torres (2002)
- El Último Samurai (2003)
- El Mundo de Narnia: El Príncipe Caspian (2008)
- El Hobbit: La Desolación de Smaug (2013)
- La Leyenda de los Guardianes (2010)
- El Hobbit: La Batalla de los Cinco Ejércitos (2014)
- La Isla Misteriosa (2005)
- El Vuelo de la Navegante (1986)
- Whale Rider (2002)
Nueva Zelanda, con su impresionante paisaje y cultura única, ha sido escenario de muchas películas familiares que encantan tanto a niños como a adultos. Esta selección de 10 películas no solo ofrece entretenimiento, sino también una ventana a la vida y la belleza de este país. Cada película en esta lista ha sido cuidadosamente seleccionada por su capacidad para unir a la familia y su conexión con Nueva Zelanda, ya sea por su ambientación, producción o temática.

La Tierra Media: La Comunidad del Anillo (2001)
Descripción: Aunque es una épica de fantasía, esta película fue filmada en gran parte en Nueva Zelanda, ofreciendo vistas espectaculares del país. Es una aventura familiar que captura la imaginación de todas las edades.
Hecho: La trilogía de "El Señor de los Anillos" impulsó el turismo en Nueva Zelanda, con muchos visitantes buscando los lugares de rodaje.


El Señor de los Anillos: Las Dos Torres (2002)
Descripción: Continuando con la saga, esta película muestra más de la diversidad paisajística de Nueva Zelanda, desde montañas hasta bosques.
Hecho: La escena de la batalla de Helm's Deep tomó 120 días de rodaje.


El Último Samurai (2003)
Descripción: Aunque la historia se centra en Japón, algunas escenas fueron filmadas en Nueva Zelanda, mostrando su versatilidad como locación.
Hecho: Tom Cruise aprendió a montar a caballo y a usar la katana para su papel.


El Mundo de Narnia: El Príncipe Caspian (2008)
Descripción: Aunque la historia se desarrolla en Narnia, muchas escenas fueron filmadas en Nueva Zelanda, capturando su magia natural.
Hecho: La producción utilizó técnicas de filmación innovadoras para crear los efectos visuales.


El Hobbit: La Desolación de Smaug (2013)
Descripción: Continuando con la saga, esta película también muestra la belleza de Nueva Zelanda, con escenas que encantan a los más pequeños y a los adultos por igual.
Hecho: El dragón Smaug fue creado utilizando tecnología de captura de movimiento, un proceso innovador en su momento.


La Leyenda de los Guardianes (2010)
Descripción: Aunque es una animación, la película fue producida por una compañía neozelandesa y muestra paisajes inspirados en Nueva Zelanda.
Hecho: Utilizó una técnica de animación avanzada para capturar el movimiento de las aves.


El Hobbit: La Batalla de los Cinco Ejércitos (2014)
Descripción: La última entrega de la trilogía de "El Hobbit" ofrece una conclusión épica con escenas que destacan la belleza de Nueva Zelanda.
Hecho: La batalla final fue una de las más grandes jamás filmadas en términos de efectos visuales y extras.


La Isla Misteriosa (2005)
Descripción: Esta adaptación de la novela de Jules Verne fue filmada en Nueva Zelanda, ofreciendo una aventura familiar con un telón de fondo espectacular.
Hecho: La película incluye efectos especiales que fueron pioneros en su época.


El Vuelo de la Navegante (1986)
Descripción: Aunque no es exclusivamente de Nueva Zelanda, parte de la película se filmó allí, mostrando su belleza natural.
Hecho: La nave espacial en la película fue diseñada por el mismo equipo que trabajó en "Star Wars".


Whale Rider (2002)
Descripción: Esta película narra la historia de una joven maorí que lucha por su derecho a liderar su tribu, ofreciendo una visión profunda de la cultura maorí y la vida en Nueva Zelanda.
Hecho: La película está basada en la novela de Witi Ihimaera, el primer autor maorí en publicar una novela.
