La franquicia de Terminator ha cautivado a los espectadores con sus historias de máquinas contra humanos, viajes en el tiempo y la lucha por la supervivencia. Esta selección de 10 películas no solo incluye las obras maestras originales, sino también otras producciones que exploran temas similares o están relacionadas con el universo de Terminator. Cada película ofrece una experiencia única, desde la acción pura hasta la reflexión sobre la inteligencia artificial y el destino humano. Aquí te presentamos una lista de películas que, aunque no todas pertenecen directamente a la saga, capturan la esencia y el espíritu de Terminator.

La Huida de Logan (1976)
Descripción: Una sociedad futurista donde la vida se termina a los 30 años, con temáticas de control y rebelión contra el sistema.
Hecho: La película ganó un premio especial en los Oscars por sus efectos visuales.


Blade Runner (1982)
Descripción: Un clásico de ciencia ficción que, aunque no es de Terminator, explora la humanidad de los replicantes y la ética de la creación de vida artificial.
Hecho: La película se basa en la novela "¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?" de Philip K. Dick.


RoboCop (1987)
Descripción: Aunque no es parte de la franquicia de Terminator, explora temas similares de ciberpolicía y la humanidad en un mundo tecnológico.
Hecho: La película fue clasificada como "X" en su estreno por su violencia gráfica.


El Hombre Bicentenario (1999)
Descripción: Aunque más enfocado en la humanidad de un robot, aborda temas de inteligencia artificial y la búsqueda de la humanidad.
Hecho: Robin Williams interpretó al robot Andrew Martin, ganando elogios por su actuación.


Terminator Salvation (2009)
Descripción: Se centra en un futuro post-apocalíptico donde John Connor lidera la resistencia humana contra las máquinas.
Hecho: Fue la primera película de la serie sin Arnold Schwarzenegger, aunque su imagen fue usada en una escena.


Terminator: Génesis (2015)
Descripción: Reboot que intenta reiniciar la franquicia con una nueva línea temporal y un enfoque diferente en la historia de Sarah Connor.
Hecho: Emilia Clarke, conocida por su papel en "Game of Thrones", interpreta a Sarah Connor.


Terminator: Destino Oscuro (2019)
Descripción: Secuela directa de Terminator 2, ignorando las películas intermedias, con el regreso de Linda Hamilton como Sarah Connor.
Hecho: James Cameron, creador de la franquicia, estuvo involucrado en la producción como productor.


El Exterminador (1984)
Descripción: La película que inició todo, presentando al icónico cyborg interpretado por Arnold Schwarzenegger, enviado desde el futuro para matar a Sarah Connor.
Hecho: La frase "I'll be back" se convirtió en una de las más famosas del cine. El presupuesto inicial era tan bajo que Schwarzenegger tuvo que pagar de su bolsillo algunos extras.


Terminator 2: El Juicio Final (1991)
Descripción: Secuela que superó a su predecesora, con efectos especiales revolucionarios y una historia más profunda sobre la protección del futuro.
Hecho: Fue la primera película en usar efectos visuales completamente generados por computadora. El T-1000 fue creado con un presupuesto de $5 millones.


Terminator 3: La Rebelión de las Máquinas (2003)
Descripción: Continúa la saga con un nuevo Terminator, el T-X, y la lucha de John Connor para evitar el Juicio Final.
Hecho: El papel de John Connor fue ofrecido a Leonardo DiCaprio antes de ser interpretado por Nick Stahl.
