La ciencia ficción ha explorado durante décadas la fascinante relación entre humanos y máquinas, especialmente a través de los ciborgos. Esta selección de 10 películas ofrece una visión diversa y emocionante de cómo la tecnología puede integrarse en la vida humana, presentando historias que van desde la acción hasta la reflexión filosófica. Cada película ha sido elegida por su contribución significativa al género y su disponibilidad en Español, permitiendo a los espectadores sumergirse en un mundo donde la línea entre lo orgánico y lo sintético se difumina.

Blade Runner (1982)
Descripción: En un futuro distópico, un "blade runner" debe perseguir y "retirar" replicantes, seres casi indistinguibles de los humanos. La película plantea preguntas sobre la humanidad y la existencia.
Hecho: El guion original de "Blade Runner" era una adaptación de la novela "¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?" de Philip K. Dick.


Robocop (1987)
Descripción: Un policía asesinado es resucitado como un ciborg para combatir el crimen en una ciudad futurista. La película aborda temas de identidad y humanidad en un mundo corporativo.
Hecho: El traje de RoboCop pesaba alrededor de 30 kilos, lo que hacía que las escenas de acción fueran extremadamente físicas para el actor Peter Weller.


Ghost in the Shell (1995)
Descripción: En un futuro donde la tecnología ha avanzado hasta fusionar humanos y máquinas, una ciborg policía investiga un caso que desafía su propia existencia.
Hecho: La película influyó en muchas obras posteriores, incluyendo la serie de videojuegos "Metal Gear Solid".


El Hombre Bicentenario (1999)
Descripción: Un robot desarrolla emociones y busca la humanidad a lo largo de dos siglos, explorando la naturaleza de la vida y la muerte.
Hecho: La película está basada en el cuento corto de Isaac Asimov del mismo nombre.


I, Robot (2004)
Descripción: En un futuro donde los robots son parte integral de la sociedad, un detective humano investiga un asesinato que implica a un robot, desafiando las leyes de la robótica.
Hecho: La película se basa libremente en la colección de cuentos de Isaac Asimov, aunque la trama es original.


Alita: Battle Angel (2019)
Descripción: Basada en el manga "Gunnm", esta película sigue la historia de Alita, una ciborg que despierta sin memoria en un mundo post-apocalíptico.
Hecho: El director James Cameron trabajó en el proyecto durante más de una década antes de que finalmente se realizara.


Ex Machina (2014)
Descripción: Un programador es invitado a administrar el Test de Turing a un robot humanoide, explorando la conciencia y la inteligencia artificial.
Hecho: La película fue filmada en una casa real en Noruega, diseñada por el arquitecto noruego Jensen & Skodvin.


Chappie (2015)
Descripción: Un policía crea un robot con la capacidad de pensar y sentir, pero es capturado por una banda que lo programa para cometer crímenes.
Hecho: El director Neill Blomkamp es conocido por su trabajo en películas de ciencia ficción como "District 9".


El Cazador y la Reina del Hielo (2016)
Descripción: Aunque no es exclusivamente sobre ciborgos, la película presenta a un ejército de soldados de hielo que son esencialmente ciborgs controlados por la Reina del Hielo.
Hecho: La película es una precuela y secuela de "Snow White and the Huntsman", expandiendo el universo de la historia original.


El Exterminador (1984)
Descripción: Este clásico de James Cameron presenta a un ciborg asesino enviado desde el futuro para matar a la madre del futuro líder de la resistencia humana. Es un pilar fundamental en la temática de los ciborgos.
Hecho: Arnold Schwarzenegger fue elegido para el papel de Terminator porque su físico imponente y su voz robótica natural encajaban perfectamente con el personaje.
