La guerra de Irak y sus consecuencias han sido temas recurrentes en el cine, ofreciendo a los espectadores una ventana a la realidad de un país marcado por el conflicto. Esta selección de películas no solo aborda la guerra desde diferentes perspectivas, sino que también explora la cultura, la vida cotidiana y las historias personales de los iraquíes. Estas películas, con su profundidad y autenticidad, proporcionan una valiosa comprensión de la situación en Irak, haciendo que esta colección sea esencial para aquellos interesados en la historia reciente y la humanidad en tiempos de crisis.

El Interprete (2005)
Descripción: Aunque no se centra en Irak, la película aborda temas de traducción y diplomacia en un contexto de conflicto, similar a situaciones en Irak.
Hecho: Fue la primera película de Hollywood filmada en la sede de las Naciones Unidas.


La Hora Más Oscura (2011)
Descripción: Aunque no se centra exclusivamente en Irak, la película muestra las decisiones políticas que llevaron a la invasión y sus consecuencias.
Hecho: Gary Oldman ganó un Oscar por su interpretación de Winston Churchill, aunque la película se basa en eventos históricos más amplios.


La Gran Ilusión (2010)
Descripción: Basada en la novela "Imperial Life in the Emerald City", sigue a un oficial del ejército estadounidense en busca de armas de destrucción masiva en Irak.
Hecho: Matt Damon se preparó con exmilitares para su papel, y la película fue filmada en parte en España para recrear Bagdad.


La Zona Verde (2010)
Descripción: Basada en la novela "Imperial Life in the Emerald City", sigue a un oficial del ejército estadounidense en busca de armas de destrucción masiva en Irak.
Hecho: Matt Damon se preparó con exmilitares para su papel, y la película fue filmada en parte en España para recrear Bagdad.


El Último Hombre (2018)
Descripción: Un thriller que sigue a un veterano de guerra que regresa a Irak para encontrar a su hijo, revelando las complejidades de la posguerra.
Hecho: La película fue filmada en locaciones reales en Irak, proporcionando una autenticidad única.


La Batalla de Bagdad (2007)
Descripción: Este documental ofrece una visión cruda de la invasión de Irak, centrándose en las primeras semanas de la guerra y el impacto en la población civil.
Hecho: Fue filmado por periodistas de guerra que arriesgaron sus vidas para capturar la realidad del conflicto.


La Ciudad de las Tormentas (2009)
Descripción: Un drama que narra la vida de una familia iraquí durante la ocupación estadounidense, mostrando la lucha por la supervivencia.
Hecho: La película fue co-producida por Irak y España, ofreciendo una perspectiva local sobre el conflicto.


La Guerra de los Niños (2014)
Descripción: Un documental que sigue a los niños iraquíes afectados por la guerra, mostrando su resiliencia y esperanza.
Hecho: La película fue presentada en varios festivales de cine, ganando premios por su enfoque humanitario.


El Desierto de los Tártaros (1976)
Descripción: Aunque no se centra en Irak, la película explora temas de espera y guerra en un contexto similar al de la vigilancia en la frontera iraquí.
Hecho: Basada en la novela de Dino Buzzati, la película fue una coproducción internacional.


La Última Batalla (2015)
Descripción: Un drama bélico que muestra la lucha de un grupo de soldados iraquíes contra las fuerzas invasoras.
Hecho: La película fue filmada con actores locales y exmilitares, proporcionando una visión auténtica de la guerra.
