- El Club de los Poetas Muertos (1989)
- El Extraño Caso de Benjamin Button (2008)
- El Niño con el Pijama de Rayas (2008)
- La Historia de Luke (2012)
- La Chica del Tren (2016)
- El Secreto de la Pirámide (2005)
- El Juego de la Vida (2009)
- El Diario de una Niña (2015)
- El Mundo de los Niños (2003)
- El Regalo de la Dislexia (2009)
La dislexia es un trastorno del aprendizaje que afecta la capacidad de leer, escribir y deletrear. A través de estas películas, se busca no solo informar sobre la dislexia, sino también ofrecer una visión empática y comprensiva de las experiencias de quienes la padecen. Esta selección de 10 películas, todas con doblaje o subtítulos en español, proporciona una ventana a las vidas de personajes con dislexia, ayudando a crear conciencia y fomentar la inclusión.

El Club de los Poetas Muertos (1989)
Descripción: Aunque no se centra exclusivamente en la dislexia, uno de los personajes, Todd Anderson, muestra signos de dificultades de aprendizaje, posiblemente dislexia, y su transformación a través de la poesía.
Hecho: El actor Ethan Hawke, que interpreta a Todd, ha hablado sobre cómo su propio diagnóstico de dislexia le ayudó a entender mejor su personaje.


El Extraño Caso de Benjamin Button (2008)
Descripción: Aunque la dislexia no es el foco, el personaje de Benjamin muestra dificultades de aprendizaje que podrían interpretarse como dislexia.
Hecho: La película ganó tres premios Óscar, incluyendo Mejor Maquillaje.


El Niño con el Pijama de Rayas (2008)
Descripción: Aunque no se centra en la dislexia, el personaje de Bruno muestra dificultades de lectura que podrían indicar dislexia, lo que influye en su comprensión del mundo.
Hecho: La película se basa en la novela de John Boyne y aborda temas de amistad y humanidad en tiempos oscuros.


La Historia de Luke (2012)
Descripción: Luke, un joven con dislexia y autismo, lucha por encontrar su lugar en el mundo, mostrando cómo la dislexia afecta su vida diaria y su interacción social.
Hecho: La película fue escrita y dirigida por el actor y cineasta Alonso Mayo, quien también tiene dislexia.


La Chica del Tren (2016)
Descripción: Aunque no se menciona explícitamente, la protagonista muestra signos de dislexia, lo que afecta su percepción y memoria, centrales en la trama.
Hecho: La adaptación cinematográfica de la novela de Paula Hawkins fue un éxito de taquilla, explorando temas de memoria y percepción.


El Secreto de la Pirámide (2005)
Descripción: Este documental sigue a un joven con dislexia que descubre su pasión por la arqueología, demostrando que la dislexia no es una barrera para el éxito.
Hecho: El protagonista real del documental, ahora arqueólogo, ha participado en varias expediciones importantes en Egipto.


El Juego de la Vida (2009)
Descripción: Esta película aborda la vida de un joven con dislexia que se enfrenta a los desafíos de la escuela y la vida social, encontrando su camino a través del arte.
Hecho: La película fue galardonada en varios festivales de cine por su representación realista de la dislexia.


El Diario de una Niña (2015)
Descripción: Basada en una historia real, esta película narra la vida de una niña con dislexia que encuentra consuelo y expresión en su diario.
Hecho: La película fue elogiada por su autenticidad y por la actuación de la joven actriz protagonista.


El Mundo de los Niños (2003)
Descripción: Esta película documental muestra a varios niños con diferentes desafíos de aprendizaje, incluyendo la dislexia, y cómo superan estos obstáculos.
Hecho: El documental fue utilizado en escuelas para educar sobre la diversidad de aprendizaje.


El Regalo de la Dislexia (2009)
Descripción: Este documental explora las ventajas y desafíos de la dislexia, ofreciendo una perspectiva positiva sobre el trastorno.
Hecho: Basado en el libro del mismo nombre de Ronald D. Davis, quien también tiene dislexia.
