Los golpes de estado son eventos históricos que han cambiado el curso de muchas naciones, y el cine ha capturado estas tensiones políticas y sociales en varias ocasiones. Esta selección de 10 películas ofrece una visión profunda de cómo se planifican, ejecutan y las consecuencias de estos actos de poder. Desde dramas históricos hasta thrillers políticos, estas películas no solo entretienen, sino que también educan sobre la complejidad de los cambios de régimen y la lucha por el poder.

La Noche de los Generales (1967)
Descripción: Esta película muestra la conspiración y el asesinato durante la Segunda Guerra Mundial, con un trasfondo de intentos de golpe de estado dentro del ejército alemán.
Hecho: Fue una de las últimas películas de Peter O'Toole, quien interpreta a un general nazi.


El Último Rey de Escocia (2006)
Descripción: Aunque no es un golpe de estado tradicional, la película muestra la ascensión y el régimen de Idi Amin en Uganda, con elementos de poder y traición.
Hecho: Forest Whitaker ganó un Oscar por su interpretación de Idi Amin.


La Batalla de Argel (1966)
Descripción: Aunque no es un golpe de estado en el sentido clásico, esta película muestra la lucha por la independencia de Argelia contra el gobierno francés, con tácticas que incluyen la subversión y el terrorismo.
Hecho: Fue utilizada por el Pentágono como material de estudio para entender la guerra de guerrillas.


El Día de la Lechuza (1968)
Descripción: Aunque no se centra en un golpe de estado, esta película italiana muestra la corrupción y el poder detrás de la mafia, que a menudo influye en los cambios políticos.
Hecho: La novela en la que se basa la película fue escrita por Leonardo Sciascia, un autor conocido por sus críticas al sistema político italiano.


La Noche de los Lápices (1986)
Descripción: Basada en hechos reales, esta película narra el secuestro y desaparición de estudiantes secundarios en Argentina durante la dictadura militar, un evento que refleja el clima de terror y represión que acompañó al golpe de estado.
Hecho: La película fue prohibida durante la dictadura militar argentina y solo pudo ser estrenada después de la restauración de la democracia.


La Caída (2004)
Descripción: Aunque se centra en los últimos días de Hitler, la película muestra cómo el régimen nazi se desmorona, lo que puede considerarse un golpe de estado interno.
Hecho: La película fue rodada en el mismo búnker donde Hitler pasó sus últimos días.


La Conspiración (2010)
Descripción: Aunque se centra en el juicio de Mary Surratt por su supuesta participación en el asesinato de Lincoln, la película refleja el clima de conspiración y cambio de poder en Estados Unidos.
Hecho: Fue la primera película de Robert Redford como director en más de una década.


El Golpe (1973)
Descripción: Esta película chilena aborda el golpe de estado de 1973 en Chile, que derrocó al presidente Salvador Allende, desde la perspectiva de los militares involucrados.
Hecho: Fue una de las primeras películas en tratar el tema del golpe de estado en Chile desde una perspectiva crítica.


La Hora Final (1992)
Descripción: Esta película brasileña narra el intento de golpe de estado en Brasil en 1964, mostrando la tensión política y la lucha por el poder.
Hecho: Fue una de las primeras películas en abordar el tema de la dictadura militar en Brasil.


El Hombre de la Presidencia (1977)
Descripción: Basada en la novela de Richard Condon, esta película muestra la manipulación política y el ascenso al poder a través de un golpe de estado ficticio.
Hecho: La película fue nominada a varios premios, incluyendo el Globo de Oro.
