Esta selección de películas ofrece una mirada profunda a la Revolución Rusa y el movimiento bolchevique, un período crucial en la historia mundial. A través de estas obras cinematográficas, los espectadores pueden entender mejor las ideologías, los líderes y las consecuencias de este movimiento revolucionario. Esta colección es valiosa tanto para los entusiastas de la historia como para aquellos interesados en el cine político y social.

La Revolución de Octubre (1928)
Descripción: Este clásico de Sergei Eisenstein narra los eventos de la Revolución de Octubre de 1917, centrándose en la toma del Palacio de Invierno y la formación del gobierno bolchevique.
Hecho: Fue una de las primeras películas en usar el montaje como técnica narrativa y fue prohibida en la Unión Soviética durante un tiempo debido a su interpretación de la historia.


El Comisario (1967)
Descripción: Esta película sigue a una comisaria del Ejército Rojo que, embarazada, es enviada a vivir con una familia judía en Ucrania, mostrando la interacción entre la revolución y la vida cotidiana.
Hecho: Ganó el Premio del Jurado en el Festival de Cannes y fue prohibida en la URSS hasta


El Amanecer (1938)
Descripción: Ambientada durante la Guerra Civil Rusa, esta película muestra la lucha de los bolcheviques contra las fuerzas blancas, destacando la resistencia y el sacrificio de los revolucionarios.
Hecho: Fue una de las primeras películas soviéticas en ser exportada y exhibida internacionalmente.


La Caída de Berlín (1950)
Descripción: Aunque se centra en la Segunda Guerra Mundial, la película incluye flashbacks a la Revolución de Octubre y la consolidación del poder bolchevique.
Hecho: Fue una de las películas más caras producidas en la URSS en su momento y ganó el Premio Stalin.


El Asalto (1936)
Descripción: Esta película narra el asalto a la prisión de Schlüsselburg por los bolcheviques en 1917, un evento clave en la Revolución Rusa.
Hecho: Fue una de las primeras películas en mostrar la lucha de los bolcheviques desde una perspectiva heroica.


El Año 1905 (1926)
Descripción: Aunque se centra en los eventos previos a la Revolución de 1917, esta película muestra el descontento social que llevó al ascenso de los bolcheviques.
Hecho: Fue una de las primeras películas en abordar la Revolución de 1905, un precursor de la Revolución de Octubre.


El Hombre con el Rifle (1938)
Descripción: Esta película sigue a un soldado bolchevique durante la Guerra Civil Rusa, mostrando la lucha por la supervivencia y la ideología.
Hecho: Fue una de las primeras películas en retratar la vida de un soldado común en el Ejército Rojo.


La Batalla de Stalingrado (1949)
Descripción: Aunque se centra en la Segunda Guerra Mundial, incluye referencias a la Revolución de Octubre y el impacto de los bolcheviques en la moral y la estrategia militar.
Hecho: Fue una de las primeras películas en recibir el Premio Stalin por su contribución al arte cinematográfico.


El Comisario de Hierro (1978)
Descripción: Esta película narra la vida de un comisario bolchevique durante la Guerra Civil Rusa, destacando su lucha contra los enemigos internos y externos.
Hecho: Fue una de las últimas películas soviéticas en abordar directamente la figura del comisario.


La Revolución de Febrero (1917)
Descripción: Aunque no es una película en el sentido moderno, este documental de la época muestra la Revolución de Febrero de 1917, que fue el preludio de la Revolución de Octubre.
Hecho: Es uno de los pocos registros visuales de la Revolución de Febrero, capturando el ambiente y los eventos en tiempo real.
