- Mi arquitecto (2003)
- La ciudad de los sueños (2009)
- El arquitecto (2016)
- La arquitectura de la destrucción (1991)
- La vida secreta de los edificios (2015)
- La arquitectura de la felicidad (2010)
- El hombre que amaba a los edificios (2012)
- La arquitectura del sueño (2014)
- La arquitectura de la memoria (2017)
- La arquitectura del poder (2018)
La arquitectura es una disciplina que no solo define el espacio físico en el que vivimos, sino que también refleja nuestra cultura, historia y aspiraciones. Esta selección de películas no solo muestra la belleza y complejidad de la arquitectura, sino que también explora cómo los edificios y el diseño urbano influyen en nuestras vidas y en la sociedad. Desde documentales hasta dramas, estas películas ofrecen una mirada profunda a la arquitectura, sus creadores y su impacto en el mundo.

Mi arquitecto (2003)
Descripción: Este documental sigue a Nathaniel Kahn, hijo del famoso arquitecto Louis Kahn, mientras intenta comprender la vida y obra de su padre. La película ofrece una visión íntima de la arquitectura y la vida personal de un arquitecto.
Hecho: La película ganó el premio del público en el Festival de Cine de Sundance.


La ciudad de los sueños (2009)
Descripción: Aunque no se centra exclusivamente en la arquitectura, la película muestra la vida en una mansión histórica y el impacto de su diseño en los personajes, explorando temas de herencia y legado.
Hecho: La mansión utilizada en la película es una obra maestra arquitectónica real.


El arquitecto (2016)
Descripción: Este drama se centra en un arquitecto que enfrenta dilemas éticos al diseñar un edificio que podría desplazar a una comunidad. La película aborda temas de responsabilidad social y el impacto de la arquitectura en la vida de las personas.
Hecho: El director, Jonathan Parker, también es arquitecto en la vida real.


La arquitectura de la destrucción (1991)
Descripción: Este documental examina cómo la arquitectura y el diseño urbano fueron utilizados por el régimen nazi para promover su ideología, mostrando la relación entre arquitectura y poder.
Hecho: La película incluye entrevistas con arquitectos que trabajaron bajo el régimen nazi.


La vida secreta de los edificios (2015)
Descripción: Este documental explora la historia y el diseño de varios edificios icónicos, revelando cómo la arquitectura puede contar historias y reflejar la sociedad.
Hecho: La serie fue producida por la BBC y presenta entrevistas con arquitectos de renombre.


La arquitectura de la felicidad (2010)
Descripción: Basado en el libro de Alain de Botton, este documental explora cómo la arquitectura afecta nuestro bienestar emocional y psicológico, ofreciendo una visión filosófica de la construcción.
Hecho: Alain de Botton participa en la narración de la película.


El hombre que amaba a los edificios (2012)
Descripción: Este documental se centra en la vida y obra de John Betjeman, un poeta y conservacionista británico que luchó por preservar la arquitectura victoriana.
Hecho: Betjeman fue nombrado poeta laureado de Gran Bretaña en


La arquitectura del sueño (2014)
Descripción: Este documental explora la arquitectura surrealista y cómo los sueños y la imaginación influyen en el diseño de edificios.
Hecho: La película incluye entrevistas con arquitectos que se inspiran en el surrealismo.


La arquitectura de la memoria (2017)
Descripción: Este documental investiga cómo los edificios y espacios urbanos pueden evocar recuerdos y emociones, conectando la arquitectura con la memoria personal y colectiva.
Hecho: La película fue filmada en varias ciudades con arquitectura histórica.


La arquitectura del poder (2018)
Descripción: Este documental examina cómo la arquitectura ha sido utilizada a lo largo de la historia para simbolizar y consolidar el poder, desde palacios hasta edificios gubernamentales.
Hecho: Incluye entrevistas con historiadores y arquitectos especializados en arquitectura política.
