La prostitución es un tema complejo y a menudo tabú, que ha sido explorado en el cine de diversas maneras. Esta selección de películas no solo aborda la vida de las prostitutas, sino que también ofrece una mirada crítica a las circunstancias sociales, económicas y personales que rodean este oficio. Estas películas, con su profundidad y sensibilidad, permiten a los espectadores reflexionar sobre la humanidad, la moralidad y las luchas de quienes viven en este mundo.

Pretty Woman (1990)
Descripción: Aunque es una comedia romántica, Pretty Woman ofrece una visión idealizada de la vida de una prostituta que encuentra el amor con un hombre de negocios.
Hecho: Julia Roberts ganó un Globo de Oro por su actuación y la película se convirtió en un clásico del género.


El Diario de Noa (2004)
Descripción: Aunque no es una película sobre prostitución, incluye una subtrama donde la protagonista, Allie, se ve envuelta en una situación de prostitución antes de reencontrarse con su amor verdadero.
Hecho: Basada en la novela de Nicholas Sparks, la película es conocida por su emotiva historia de amor.


El Secreto de Vera Drake (2004)
Descripción: Aunque no se centra exclusivamente en la prostitución, la película muestra la vida de una mujer que realiza abortos ilegales en la década de 1950, un tema relacionado con la explotación y la moralidad.
Hecho: Mike Leigh ganó el León de Oro en el Festival de Venecia por este filme.


La Vida de Adèle (2013)
Descripción: Esta película francesa explora la relación entre Adèle y Emma, donde la prostitución juega un papel crucial en la vida de una de las protagonistas, mostrando la lucha por la identidad y el amor.
Hecho: Ganó la Palma de Oro en el Festival de Cannes y fue objeto de controversia por sus escenas explícitas.


La Chica del Puente (1999)
Descripción: Aunque no es una película sobre prostitución, aborda temas de amor, destino y la vida en los márgenes de la sociedad, donde la protagonista, Adèle, se encuentra en situaciones de vulnerabilidad.
Hecho: La película ganó el Premio César a la Mejor Actriz para Vanessa Paradis.


La Niña de tus Ojos (1998)
Descripción: Esta comedia dramática española muestra a una actriz que, para sobrevivir en la Alemania nazi, se ve obligada a trabajar en un burdel.
Hecho: La película ganó numerosos premios Goya en España.


La Pianista (2001)
Descripción: Esta película explora la vida de una profesora de piano con deseos sexuales reprimidos, que se ve envuelta en una relación destructiva con un alumno, tocando temas de explotación y control.
Hecho: Isabelle Huppert ganó el Premio a la Mejor Actriz en Cannes por su interpretación.


La Veneno (2020)
Descripción: Esta miniserie narra la vida de La Veneno, una prostituta y figura mediática en España, ofreciendo una mirada a la vida de las personas transgénero en el mundo de la prostitución.
Hecho: Basada en la vida real de Cristina Ortiz Rodríguez, conocida como La Veneno.


La Casa de las Flores (2018)
Descripción: Aunque es una serie, merece mención por su enfoque en la vida de una familia que posee un cabaret y una casa de citas, explorando la prostitución y las dinámicas familiares.
Hecho: La serie ha sido aclamada por su humor negro y su tratamiento de temas tabú.


La Puta y la Ballena (2004)
Descripción: Esta película argentina aborda la vida de una prostituta que se enamora de un hombre que tiene una visión idealizada de ella, explorando la dualidad entre la realidad y la fantasía.
Hecho: Fue seleccionada para representar a Argentina en los Premios Óscar en la categoría de Mejor Película Extranjera.
