La temática de los zombies ha fascinado a los espectadores durante décadas, ofreciendo una mezcla única de terror, acción y drama. Esta selección de las 10 mejores películas de zombies no solo ofrece una visión de cómo este subgénero ha evolucionado, sino que también destaca las obras maestras que han dejado una marca indeleble en el cine de horror. Cada película en esta lista ha sido seleccionada por su impacto cultural, su innovación en la narrativa de zombies, y su disponibilidad en español, asegurando una experiencia cinematográfica completa para los amantes del género.

La Noche de los Muertos Vivientes (1968)
Descripción: La película que definió el género de los zombies, con su crítica social y su atmósfera claustrofóbica.
Hecho: Fue una de las primeras películas en mostrar a los zombies comiendo carne humana y su dominio público ha permitido múltiples remakes y secuelas.


28 Días Después (2002)
Descripción: Revitalizó el género con su enfoque en la velocidad y agresividad de los infectados, cambiando la percepción de los zombies.
Hecho: Fue una de las primeras películas en utilizar cámaras digitales para su rodaje, dándole un aspecto único.


La Tierra de los Muertos Vivientes (2005)
Descripción: La cuarta entrega de la saga de Romero, explorando temas de desigualdad y la lucha de clases en un mundo dominado por zombies.
Hecho: Fue la primera película de Romero en recibir una calificación R en Estados Unidos.


Guerra Mundial Z (2013)
Descripción: Una adaptación libre del libro de Max Brooks, con una escala global y un enfoque en la pandemia zombie.
Hecho: La película tuvo un rodaje problemático, con cambios de guion y reshoots, pero finalmente se convirtió en un éxito de taquilla.


Zombieland (2009)
Descripción: Una comedia de acción que mezcla humor negro con la supervivencia en un mundo post-apocalíptico.
Hecho: La película incluye cameos de actores famosos como Bill Murray interpretando versiones zombificadas de sí mismos.


La Horda (2009)
Descripción: Un filme francés que mezcla acción, horror y una crítica social, con una horda de zombies atacando a un grupo de policías corruptos.
Hecho: La película fue bien recibida en festivales de cine de género, destacando por su enfoque único en la temática zombie.


Train to Busan (2016)
Descripción: Un thriller coreano que se desarrolla en un tren durante un brote de zombies, destacando por su ritmo y emoción.
Hecho: Fue un éxito internacional, revitalizando el interés en el cine de zombies asiático.


Amanecer de los Muertos (1978)
Descripción: Un clásico de George A. Romero que combina el terror con una sátira social, ambientado en un centro comercial.
Hecho: La película fue reeditada en 2004 con un nuevo montaje y música de Goblin.


El Ejército de las Tinieblas (1992)
Descripción: Aunque más una comedia de terror, su inclusión de zombies la hace una parte esencial de este género.
Hecho: Es la tercera entrega de la trilogía "Evil Dead", con un enfoque más cómico y fantástico.


Rec (2007)
Descripción: Un found footage español que ofrece una experiencia intensa y claustrofóbica en un edificio infestado de zombies.
Hecho: La película fue tan exitosa que generó varias secuelas y un remake americano titulado "Quarantine".
