Chihuahua, un estado en el norte de México, no solo es conocido por sus paisajes desérticos y la famosa raza de perro, sino también por ser el escenario de varias producciones cinematográficas. Esta selección de las 10 mejores películas filmadas en Chihuahua ofrece una visión única de la cultura, la historia y la belleza natural de la región. Desde dramas históricos hasta thrillers contemporáneos, estas películas no solo capturan la esencia de Chihuahua, sino que también proporcionan una experiencia cinematográfica enriquecedora para los espectadores interesados en el cine mexicano y en la diversidad cultural de México.

El Norte (1983)
Descripción: Aunque la película se centra en la migración de Guatemala a Estados Unidos, algunas escenas se filmaron en Chihuahua, capturando la dureza del viaje.
Hecho: Fue nominada al Oscar a la Mejor Actriz de Reparto y al Globo de Oro a la Mejor Película Extranjera.


La Ley de Herodes (1999)
Descripción: Aunque no se filmó en Chihuahua, la trama se desarrolla en un pueblo ficticio del estado, satirizando la corrupción política y la burocracia en México.
Hecho: Fue la primera película mexicana en ganar el Premio Ariel a la Mejor Película en


El Violín (2005)
Descripción: Esta película sigue a un anciano violinista que vive en una comunidad rural de Chihuahua durante la Guerra Sucia en México, utilizando su música para ayudar a los guerrilleros.
Hecho: Ganó el Gran Premio del Jurado en el Festival de Cine de Sundance.


La Zona (2007)
Descripción: Aunque no está ambientada exclusivamente en Chihuahua, partes de la película se filmaron en la región, mostrando la desigualdad social y la violencia en una comunidad cerrada de la ciudad.
Hecho: La película ganó el premio a la Mejor Película en el Festival de Cine de Tribeca.


El Infierno (2010)
Descripción: Esta película narra la historia de un joven que regresa a su pueblo natal en Chihuahua después de trabajar en Estados Unidos, solo para encontrarse con la violencia del narcotráfico. Es una crítica social y una mirada cruda a la realidad de la región.
Hecho: Fue nominada a 12 premios Ariel, el equivalente mexicano de los Oscars, y ganó en varias categorías.


Heli (2013)
Descripción: "Heli" es un drama intenso que se desarrolla en un pequeño pueblo de Chihuahua, donde un joven se ve envuelto en el mundo del narcotráfico debido a las acciones de su cuñado. La película ganó el premio a la Mejor Dirección en el Festival de Cannes.
Hecho: La película fue filmada en la comunidad de San Francisco del Rincón, cerca de la frontera con Chihuahua.


El Complot Mongol (2019)
Descripción: Basada en la novela de Rafael Bernal, la película se desarrolla en parte en Chihuahua, siguiendo a un agente secreto mexicano en una misión de espionaje.
Hecho: Es una adaptación de una novela considerada una obra maestra del género de espionaje en la literatura mexicana.


La Camioneta (2013)
Descripción: Este documental sigue la vida de un vendedor de camiones escolares en Chihuahua, ofreciendo una mirada íntima a la vida cotidiana y las luchas económicas de la región.
Hecho: La película ganó el Premio del Público en el Festival de Cine de Morelia.


La Revolución de Juan Escopeta (2011)
Descripción: Ambientada en la Revolución Mexicana, esta comedia se desarrolla en Chihuahua, mostrando la vida de un personaje ficticio que se une a la lucha revolucionaria.
Hecho: La película fue filmada en locaciones históricas de Chihuahua, recreando la atmósfera de la época.


El Silencio de Neto (1994)
Descripción: Esta película muestra la vida de un joven en un pequeño pueblo de Chihuahua, explorando temas de identidad, tradición y cambio social.
Hecho: Fue una de las primeras películas mexicanas en abordar la temática de la homosexualidad en un contexto rural.
