¿Te apasionan las historias llenas de acción, adrenalina y aventuras inesperadas? Si es así, esta selección de películas es para ti. Aquí te presentamos 10 películas de acción donde el autostop no solo es un medio de transporte, sino también un catalizador de emociones intensas y situaciones límite. Desde persecuciones a alta velocidad hasta encuentros con personajes misteriosos, estas películas te llevarán a un viaje inolvidable.

El Gran Viaje (1986)
Descripción: Jim Halsey, un joven que viaja en autostop, se encuentra con un asesino en serie que lo persigue implacablemente. Esta película es un clásico del género de acción y suspense, donde el autostop se convierte en una trampa mortal.
Hecho: El personaje del asesino fue inspirado en la vida real por el asesino en serie Henry Lee Lucas. Además, la película tuvo una secuela en


Viaje Sin Regreso (1995)
Descripción: Un hombre en busca de redención viaja en autostop y se ve envuelto en una red de crimen y acción.
Hecho: La película fue una de las primeras en explorar el tema de la redención a través del viaje en autostop.


En la Carretera (2012)
Descripción: Aunque más centrada en el viaje y la exploración personal, esta adaptación de la novela de Jack Kerouac incluye momentos de acción y aventuras en el autostop.
Hecho: La película fue producida por Francis Ford Coppola, quien compró los derechos de la novela en


Autostopero (2007)
Descripción: Un hombre inocente se convierte en el objetivo de un asesino en serie que lo recoge en su viaje. La tensión y la acción se mantienen a lo largo de todo el film.
Hecho: La película se basa en una historia real de un asesino en serie que usaba el autostop para atraer a sus víctimas.


Viaje Salvaje (2014)
Descripción: Tres jóvenes con problemas personales deciden emprender un viaje en autostop para esparcir las cenizas de la madre de uno de ellos. Aunque no es un boevik tradicional, la película incluye elementos de acción y aventura.
Hecho: La película fue originalmente un corto alemán titulado "Vincent quiere morir", y fue adaptada para una audiencia internacional.


El Viaje de la Muerte (2015)
Descripción: Un grupo de amigos decide hacer un viaje en autostop por el desierto, pero pronto se encuentran en medio de una lucha por la supervivencia contra un cartel de drogas.
Hecho: La película fue filmada en locaciones reales en el desierto de Sonora, México, para darle autenticidad a la atmósfera.


El Viaje de la Venganza (2013)
Descripción: Un ex-soldado busca venganza tras la muerte de su hermano, utilizando el autostop como medio para llegar a su objetivo. La película mezcla elementos de acción y drama.
Hecho: El actor principal, antes de esta película, era conocido por sus papeles en series de televisión.


El Último Viaje (2011)
Descripción: Un joven y su amigo emprenden un viaje en autostop que se convierte en una lucha por la supervivencia cuando se encuentran con un grupo de criminales.
Hecho: La película fue filmada en locaciones en el sur de Estados Unidos, capturando la atmósfera de la región.


Autostop Mortal (1983)
Descripción: Una mujer que viaja en autostop se encuentra con un psicópata que la secuestra, iniciando una lucha por la supervivencia.
Hecho: La película es un ejemplo temprano del subgénero de "slasher" mezclado con el autostop.


El Viaje de la Muerte (2015)
Descripción: Un grupo de amigos decide hacer un viaje en autostop por el desierto, pero pronto se encuentran en medio de una lucha por la supervivencia contra un cartel de drogas.
Hecho: La película fue filmada en locaciones reales en el desierto de Sonora, México, para darle autenticidad a la atmósfera.
