La guerra siempre ha sido un tema fascinante para el cine, y cuando se combina con la historia de los ferroviarios, se crea una mezcla única de drama, acción y emoción. Esta selección de 10 películas bélicas sobre ferroviarios no solo nos lleva a través de los momentos más intensos de la historia, sino que también nos muestra la valentía y el sacrificio de aquellos que mantuvieron las vías férreas en funcionamiento durante los conflictos. Estas películas ofrecen una mirada profunda a la vida en tiempos de guerra desde una perspectiva poco común, haciendo que cada historia sea aún más conmovedora y memorable.

El Puente sobre el Río Kwai (1957)
Descripción: Aunque no se centra exclusivamente en ferroviarios, esta película muestra la construcción del famoso puente por prisioneros de guerra británicos bajo el mando japonés. La historia aborda temas de honor, deber y la ironía de la guerra.
Hecho: Ganó siete premios Óscar, incluyendo Mejor Película. La escena del final, con la destrucción del puente, es una de las más icónicas del cine bélico.


El Tren (1964)
Descripción: Esta película sigue a un ferroviario francés durante la Segunda Guerra Mundial que se une a la Resistencia para evitar que los nazis se lleven obras de arte de París. La trama se centra en la lucha por mantener el tren en movimiento y fuera de las manos enemigas.
Hecho: Burt Lancaster, quien interpreta al protagonista, realizó muchas de sus propias escenas de acción. Además, la película se basa en hechos reales, aunque con algunas licencias artísticas.


La Gran Locomotora (1956)
Descripción: Basada en un evento real de la Guerra Civil Americana, la película cuenta la historia de un grupo de soldados de la Unión que roban una locomotora confederada para sabotear las líneas de suministro.
Hecho: Fue una de las primeras películas en color de Disney y se utilizó una locomotora real de la época para las escenas de acción.


El Tren de la Vida (1998)
Descripción: Aunque no es una película bélica tradicional, esta comedia dramática trata sobre un pueblo judío que decide escapar del Holocausto en un tren disfrazado de tren nazi.
Hecho: La película ganó varios premios en festivales de cine por su enfoque único y humor negro.


La Batalla de la Vía Férrea (2013)
Descripción: Basada en la autobiografía de Eric Lomax, la película narra la historia de un ex prisionero de guerra británico que fue obligado a trabajar en la construcción del Ferrocarril de Birmania durante la Segunda Guerra Mundial. La película explora su trauma y su eventual reconciliación con su pasado.
Hecho: Colin Firth y Nicole Kidman protagonizan esta emotiva historia. El verdadero Eric Lomax participó en la producción y falleció poco después del estreno.


El Tren de la Muerte (1978)
Descripción: Esta película británica se centra en un grupo de prisioneros de guerra aliados que planean sabotear un tren cargado de explosivos destinado a destruir un puente estratégico.
Hecho: La película se basa en una historia real de sabotaje durante la Segunda Guerra Mundial, aunque con dramatizaciones añadidas.


El Tren de la Libertad (1989)
Descripción: Esta película soviética narra la historia de un grupo de ferroviarios que ayudan a los partisanos durante la Segunda Guerra Mundial, utilizando el tren para transportar suministros y personas.
Hecho: Fue una de las primeras películas soviéticas en recibir reconocimiento internacional por su realismo y actuaciones.


El Tren de la Esperanza (1974)
Descripción: Ambientada durante la Guerra Civil Española, la película sigue a un grupo de ferroviarios que intentan mantener el tren en funcionamiento para evacuar a civiles de las zonas de combate.
Hecho: La película fue rodada en locaciones reales de la Guerra Civil Española, lo que le da un toque de autenticidad.


El Tren de la Victoria (1945)
Descripción: Esta película británica muestra la historia de un tren que transporta soldados británicos de regreso a casa después de la victoria en la Segunda Guerra Mundial, con un enfoque en la camaradería y el sacrificio de los ferroviarios.
Hecho: Fue una de las primeras películas en ser estrenada después del final de la guerra, capturando el espíritu de la época.


El Tren de la Resistencia (1961)
Descripción: Esta película francesa se centra en un grupo de ferroviarios que se unen a la Resistencia para sabotear los trenes nazis, mostrando la lucha interna y externa de los personajes.
Hecho: La película fue rodada en las mismas vías férreas que fueron utilizadas por los nazis durante la ocupación de Francia.
