La fotografía en tiempos de guerra no solo captura momentos históricos, sino que también refleja el valor y la humanidad de quienes se encuentran detrás de la cámara. Esta selección de películas nos lleva a través de los ojos de fotógrafos que arriesgan sus vidas para documentar la realidad del conflicto, ofreciendo una perspectiva única y conmovedora sobre la guerra y su impacto en la humanidad.

El último disparo (2004)
Descripción: Un fotógrafo de guerra se enfrenta a su última misión, donde debe capturar la imagen definitiva de la guerra.
Hecho: La película fue filmada en locaciones reales de zonas de conflicto.


Bajo el fuego (1983)
Descripción: Un fotógrafo de guerra se ve envuelto en la política y el peligro de la revolución nicaragüense, enfrentándose a dilemas morales.
Hecho: La película fue nominada a tres Globos de Oro.


La zona gris (2001)
Descripción: Aunque no se centra en fotógrafos, la película muestra la lucha por la documentación y la memoria en Auschwitz.
Hecho: Basada en hechos reales y en el libro de Miklós Nyiszli.


La guerra de las cámaras (2001)
Descripción: Este documental sigue a cuatro fotógrafos de guerra, mostrando la crudeza de su trabajo y el impacto emocional que tienen las imágenes que capturan.
Hecho: El director Christian Frei ganó un Emmy por este documental.


El fotógrafo de Mauthausen (2018)
Descripción: Basada en la historia real de Francisco Boix, un prisionero que documentó los horrores del campo de concentración de Mauthausen.
Hecho: La película se basa en imágenes reales tomadas por Boix y otros prisioneros.


El fotógrafo de la guerra (2012)
Descripción: Un drama que sigue la vida de un fotógrafo de guerra que lucha por mantener su humanidad en medio del conflicto.
Hecho: La película fue filmada en locaciones reales de zonas de guerra.


La sombra del fotógrafo (2015)
Descripción: Un fotógrafo de guerra regresa a casa y se enfrenta a los fantasmas de su pasado y a la realidad de la vida civil.
Hecho: La película ganó varios premios en festivales de cine independientes.


En el ojo del huracán (2009)
Descripción: Un fotógrafo documenta el impacto de un huracán en una comunidad, mostrando la resiliencia humana.
Hecho: La película se basa en eventos reales y fue filmada durante un huracán real.


La cámara de guerra (2017)
Descripción: Un documental que explora la vida de un fotógrafo que captura la guerra en Siria, mostrando la realidad detrás de las imágenes.
Hecho: El fotógrafo protagonista ganó el Premio Pulitzer por su trabajo.


El ojo del conflicto (2010)
Descripción: Un drama que sigue a un fotógrafo que se convierte en un símbolo de esperanza en medio de la guerra.
Hecho: La película fue elogiada por su realismo y actuaciones.
