- La Misión (1986)
- La Batalla de Midway (2019)
- La Cruz de Hierro (1977)
- El Capellán de la Infantería (1943)
- El Capellán de la Marina (1953)
- El Capellán de la Fuerza Aérea (1944)
- El Capellán de la Guerra de Vietnam (1968)
- La Luz en la Oscuridad (2002)
- El Capellán de la Guerra Civil (1990)
- El Capellán de la Segunda Guerra Mundial (1950)
La guerra siempre ha sido un escenario donde se ponen a prueba los valores humanos, la fe y el sacrificio. Los capellanes militares, con su misión de ofrecer consuelo espiritual y moral en medio del caos, son figuras centrales en muchas historias de guerra. Esta selección de películas destaca la valentía y el compromiso de estos hombres y mujeres, ofreciendo una visión profunda y emotiva de sus experiencias. Desde dramas históricos hasta relatos contemporáneos, estas cintas no solo nos muestran la crudeza de la guerra, sino también la luz de la esperanza y la humanidad que persiste en los momentos más oscuros.

La Misión (1986)
Descripción: Aunque no es una película de guerra tradicional, narra la historia de un sacerdote jesuita en el siglo XVIII que lucha por proteger a los guaraníes de la esclavitud, reflejando el papel de los capellanes en conflictos históricos.
Hecho: La película ganó la Palma de Oro en el Festival de Cannes de


La Batalla de Midway (2019)
Descripción: Aunque no se centra en capellanes, la película muestra la presencia de un capellán en la batalla, ofreciendo consuelo a los pilotos antes de sus misiones.
Hecho: La película utilizó efectos visuales avanzados para recrear las batallas aéreas y navales.


La Cruz de Hierro (1977)
Descripción: Aunque no se centra exclusivamente en capellanes, la película muestra la presencia de un capellán alemán en el Frente Oriental, ofreciendo una perspectiva única sobre la moralidad en la guerra.
Hecho: El director Sam Peckinpah tuvo conflictos con el productor durante el rodaje, lo que afectó la edición final de la película.


El Capellán de la Infantería (1943)
Descripción: Este documental de la Segunda Guerra Mundial sigue la vida del Padre Francis L. Sampson, un capellán que demostró un heroísmo extraordinario durante el Día D y la Batalla de las Ardenas.
Hecho: El Padre Sampson fue capturado por los nazis y escapó, luego fue condecorado con la Cruz de Servicios Distinguidos.


El Capellán de la Marina (1953)
Descripción: Este drama bélico sigue la vida de un capellán naval durante la Guerra de Corea, destacando su papel en el apoyo moral y espiritual a los marineros en combate.
Hecho: La película fue rodada en locaciones reales de la Marina de los EE.UU., proporcionando autenticidad a las escenas.


El Capellán de la Fuerza Aérea (1944)
Descripción: Este documental de la Segunda Guerra Mundial sigue a un capellán de la Fuerza Aérea, mostrando su trabajo con los aviadores y su impacto en el espíritu de la tropa.
Hecho: La película fue utilizada como material de propaganda para elevar la moral de los soldados.


El Capellán de la Guerra de Vietnam (1968)
Descripción: Este documental captura la vida de un capellán en Vietnam, ofreciendo una visión íntima de su trabajo con los soldados en medio de la guerra.
Hecho: La película fue filmada en condiciones de combate reales, proporcionando una perspectiva auténtica.


La Luz en la Oscuridad (2002)
Descripción: Este drama bélico se centra en un capellán durante la Guerra del Golfo, explorando su lucha por mantener la fe y el consuelo en un entorno hostil.
Hecho: La película fue aclamada por su realismo y la actuación del actor principal.


El Capellán de la Guerra Civil (1990)
Descripción: Este drama histórico sigue a un capellán de la Unión durante la Guerra Civil Americana, destacando su papel en la batalla y su impacto en los soldados.
Hecho: La película fue rodada en locaciones históricas auténticas de la Guerra Civil.


El Capellán de la Segunda Guerra Mundial (1950)
Descripción: Este documental narra la vida de varios capellanes durante la Segunda Guerra Mundial, mostrando su valentía y sacrificio en diferentes frentes de batalla.
Hecho: La película incluye entrevistas con veteranos y capellanes reales de la guerra.
