Los boinas azules, o cascos azules, son fuerzas de paz de las Naciones Unidas que han participado en numerosos conflictos alrededor del mundo. Esta selección de películas ofrece una mirada profunda a las misiones de paz, los desafíos y los sacrificios de estos valientes soldados. Cada film en esta lista no solo entretiene, sino que también educa sobre la complejidad de las operaciones de mantenimiento de la paz y el impacto humano de la guerra.

La Misión (1986)
Descripción: Aunque no es una película de guerra moderna, aborda temas de conflicto y paz, mostrando la intervención de los jesuitas en Sudamérica, similar a las misiones de paz.
Hecho: La película ganó la Palma de Oro en el Festival de Cannes.


En el Corazón del Mar (2015)
Descripción: Aunque no es una película de guerra, narra la lucha por la supervivencia y el sacrificio, temas que se pueden relacionar con las misiones de paz.
Hecho: Está basada en la novela de Nathaniel Philbrick, que a su vez se inspira en el naufragio del ballenero Essex.


La Batalla de Argel (1966)
Descripción: Aunque no se trata de boinas azules, muestra la lucha por la independencia y la intervención extranjera, temas que resuenan con las misiones de paz.
Hecho: Fue seleccionada para ser proyectada en el Pentágono para entender las tácticas de guerrilla urbana.


La Noche de los Lápices (1986)
Descripción: Aunque se centra en la desaparición de estudiantes en Argentina, refleja la lucha por la justicia y la paz, temas que son centrales en las misiones de paz.
Hecho: La película se basa en hechos reales y fue prohibida durante la dictadura militar en Argentina.


La Zona Gris (2001)
Descripción: Aunque se centra en el Holocausto, muestra la resistencia y la lucha por la supervivencia, temas que resuenan con las misiones de paz.
Hecho: La película está basada en el libro de Miklós Nyiszli, un médico judío que trabajó en Auschwitz.


Hotel Rwanda (2004)
Descripción: Aunque no se centra exclusivamente en los boinas azules, muestra su papel durante el genocidio de Ruanda, donde intentaron proteger a civiles en un hotel.
Hecho: Don Cheadle fue nominado al Oscar por su interpretación de Paul Rusesabagina, el gerente del hotel que salvó a muchas personas.


Shooting Dogs (2005)
Descripción: Basada en hechos reales, la película muestra la masacre de Nyarubuye durante el genocidio de Ruanda, donde un sacerdote y un profesor británico intentan salvar a los refugiados, con la presencia de las fuerzas de paz de la ONU.
Hecho: La película fue rodada en Ruanda, lo que le da una autenticidad única.


Shake Hands with the Devil (2007)
Descripción: Este drama biográfico se centra en el general canadiense Roméo Dallaire, quien comandó la misión de las Naciones Unidas en Ruanda durante el genocidio.
Hecho: El título de la película proviene del libro de memorias de Dallaire, donde describe sus experiencias y frustraciones durante la misión.


El Sitio de Jadotville (2016)
Descripción: Esta película narra la historia real de un batallón irlandés de las Naciones Unidas que fue sitiado en la ciudad de Jadotville durante la crisis del Congo en 1961. Es un testimonio del valor y la resistencia de los boinas azules en situaciones extremas.
Hecho: La película se basa en el libro de Declan Power, y aunque el sitio fue un evento poco conocido, la película ayudó a resaltar la valentía de los soldados irlandeses.


La Última Cena (1976)
Descripción: Esta película cubana aborda temas de poder, justicia y moralidad, que son relevantes para las misiones de paz.
Hecho: Fue nominada al Oscar a la Mejor Película Extranjera.
